Necrológicas
  • Viviana Alday Chiguay
  • Deliria Silva
  • Sergio Etcheverry Matamala
  • Luis Raúl Ovando Muñoz
  • Marisol Marcela Gutierrez Aguilar

Tres caballos ariscos sueltos en las calles tienen en jaque a funcionarios municipales

Miércoles 25 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
203
Visitas

Aproximadamente hace diez días comenzaron a circular tres caballos indómitos en el sector norte de la capital regional, específicamente en las intersecciones de Avenida Frei con Mardones, Manantiales y Ovejero. Estos animales no cuentan con marcas ni ha sido posible localizar a sus dueños.

El equipo municipal a cargo de retirar estos caballares indica que, en reiteradas ocasiones, han intentado atraparlos, pero se escapan.

“Esto no es como el lejano oeste, en donde uno los atrapa con un lazo”, señala el veterinario municipal José Luis Carreño, encargado del control de caballos, quien patrulla la ciudad todos los días junto a otro colega, recogiendo ejemplares que en muchas ocasiones no tienen ni marca ni dueño identificable.

“Estos caballos son indóciles, no son animales domesticados. Si se asustan, corren descontrolados y pueden cruzarse en la calle, provocando accidentes”, advirtió Carreño, quien agregó que muchos conductores no disminuyen su velocidad al ver a estos animales.

“La gente frena si ve una persona, pero si es un caballo, siguen acelerando igual”, cuestionó.

Aunque el municipio realiza rondas diarias para detectar animales sueltos, la identificación de propietarios es casi imposible, debido a la falta de marcas visibles y a que el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) no mantiene actualizada una base de datos que permita rastrear la propiedad de estos equinos.

“Nosotros no tenemos esa información. Hacemos lo que está dentro de nuestras capacidades: retirar los caballos de sectores urbanos y llevarlos a zonas de menor riesgo”, sostuvo Carreño, quien señaló que, en los casos en que logran identificar al dueño, se realiza la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

Actualmente, la municipalidad ha presentado 27 denuncias formales ante la Fiscalía por presencia de caballos sueltos en las vías públicas, de las cuales 19 se encuentran archivadas provisionalmente, muchas sin que el Sag haya entregado los antecedentes requeridos.

El profesional lamentó que la ley no obligue a los propietarios a marcar a sus animales, lo que dificulta la fiscalización y el control.

“Es como tener un auto sin estar obligado a inscribirlo a tu nombre”, graficó.

Además, criticó la falta de acción de otras entidades responsables, como Carabineros y el propio Sag.

“Es fácil culpar al municipio, pero esto es una responsabilidad compartida. Necesitamos que todos aporten: autoridades, propietarios y vecinos”, cerró.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest