Necrológicas

Inédito catastro recogerá información sobre mujeres en situación de calle

Jueves 26 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
73
Visitas

Con miras a visibilizar la realidad que viven las mujeres en situación de calle en Magallanes, la secretaría regional ministerial de Desarrollo Social y Familia puso en marcha el primer catastro enfocado exclusivamente en esta población. El estudio buscará caracterizar sus condiciones de vida, conocer sus necesidades e identificar barreras para el acceso a los beneficios y prestaciones del Estado.

La presentación se realizó mediante una feria de servicios públicos dirigida a mujeres en situación de calle, organizada en la Hospedería del Hogar de Cristo. Además de entregar información sobre el proceso de levantamiento de datos y la oferta estatal, la jornada incluyó servicios gratuitos de peluquería, maquillaje, manicure y un bazar solidario.

El catastro, que tendrá una duración de aproximadamente seis meses, será implementado por los equipos profesionales de las instituciones que ejecutan los programas Calle y Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en las comunas de Punta Arenas y Natales. Estas entidades corresponden a la ONG Trekán, Municipalidad de Natales, Hogar de Cristo y Fide XII.

La metodología contempla entrevistas individuales y grupos de conversación, con preguntas orientadas a aspectos como salud, educación, trabajo, vivienda, ingresos, circuitos de calle, experiencias de violencia de género y rutinas de la vida cotidiana. La participación será completamente voluntaria, mediada por un consentimiento informado disponible en los albergues de la región.

Según el Anexo Calle del Registro Social de Hogares, actualmente existen cerca de 160 personas en situación de calle en Magallanes, de las cuales 17 son mujeres. Se espera que este catastro permita actualizar y profundizar esa información, reconociendo particularidades que hasta ahora han permanecido invisibilizadas.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest