Necrológicas
  • – Ana María Avendaño Cárcam

  • – Carlos Hernández Reyes

  • – Yasna Alejandro Maldonado Quedimán

Con el 97,74 votos escrutados

Más de 10 mil personas votaron en las primarias en Magallanes y un 55% le dio el triunfo a Jeannette Jara

Lunes 30 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
489
Visitas
  • A nivel nacional alcanzó las 822 mil preferencias, equivalentes al 60% de los votos válidamente emitidos.

 

La exministra del Trabajo y militante comunista, Jeannette Jara Román, ganó con un 55% de los votos las elecciones primarias presidenciales de la izquierda en la Región de Magallanes. Esto correspondió a 5.666 sufragios válidamente emitidos.

La exministra del Interior, Carolina Tohá, quedó en segundo lugar con un 32% de las preferencias. Más atrás quedaron el frenteamplista Gonzalo Winter y el regionalista Jaime Mulet, quienes obtuvieron el 10,15% y 2,64%, respectivamente.

Jara ganó en Punta Arenas con un 54%; en Natales obtuvo un 61%; en Porvenir, un 57%; mientras que en Puerto Williams alcanzó un 55% de preferencia.
A nivel nacional, la tendencia se repitió: con el 99% de los votos contabilizados, Jara alcanzó el 60% (822 mil), y Tohá quedó en segundo lugar con el 27% (382 mil). Votaron más de 1 millón 400 mil personas.

Hasta este minuto, a nivel regional se ha contabilizado el 99% de los votos, y la participación supera las 10 mil personas, muy por sobre las expectativas de los partidos oficialistas, que hablaban de convocar a 7 mil.

En la región se habilitaron 177 mesas, de las cuales se constituyeron 173.

Jara tiene 51 años y es de profesión abogada. Fue presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile (Feusach en 1997. Entre 2016 y 2018 fue subsecretaria de Previsión Social durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. En la administración del magallánico Boric fue ministra del Trabajo, donde logró sacar adelante la reforma previsional y la ley de 40 horas.

Dentro de sus principales propuestas se encuentran el fortalecimiento del empleo formal, el aumento sostenido del salario mínimo, el impulso a la negociación colectiva, elevar los impuestos a los “súper ricos” y aumentar la inversión pública en infraestructura, educación, salud y tecnología.

Sobre la región, Jara indicó en entrevista con El Magallanes que, si llega a ser Presidenta, va a respetar el compromiso con el Plan de Zonas Extremas y se mostró favorable a la instalación de la industria del hidrógeno verde. “Creo que tanto Coyhaique (Aysén) como Magallanes siempre quedan postergados y eso no es una cosa buena para la integración del país”, remarcó.

Celebraciones

Cantando La Internacional y ondeando banderas, los adherentes de Jara en Magallanes se reunieron en la sede del Partido Comunista en Punta Arenas, ubicada en calle Chiloé, entre Errázuriz y Balmaceda. Pasadas las 20 horas, en el lugar había más de 50 personas, entre ellas varios militantes del Frente Amplio, quienes llegaron a entregar sus felicitaciones.

Según el presidente regional del PC, Francisco Alarcón Navarro, la victoria de la exministra de Trabajo “tiene que ver precisamente con la capacidad de nuestra compañera candidata de generar una cercanía con nuestro pueblo, pero también -yo diría- con romper un poco los esquemas de este anticomunismo desatado por tantos años”.

Alarcón aseguró que ahora se iniciará un largo camino para armar un programa de gobierno conjunto con todas las fuerzas progresistas y converger en una lista única. “Con unidad, con diálogo, con propuestas”, afirmó Alarcón, quien cree que en noviembre Jara puede dar una sorpresa.

Por su parte, el líder del Frente Amplio local, Pablo Cifuentes, señaló que “nos ponemos desde ya a disposición de ese trabajo por una unidad de las fuerzas progresistas en todo Chile”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest