Necrológicas

– Egon Paredes Mancilla

– Dina Galindo Saldivia

– Arturo Francisco Kroeger Vidal

– Edith Vecchiola Ferrera

Alcalde Radonich manifestó su molestia con la contestación de Van Klaveren

Cancillería asegura que tasa vial en Chubut respetaría normas internacionales si es para todos los transportistas

Miércoles 2 de Julio del 2025

Compartir esta noticia
80
Visitas
  • Esto fue respondido por Relaciones Exteriores en un oficio dirigido al alcalde de Punta Arenas, quien, tras
    las polémicas declaraciones del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, pidió una respuesta de Cancillería.

 

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, expresó su preocupación y desacuerdo con la respuesta enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile sobre la intención del gobierno provincial argentino de Chubut de imponer una “tasa de mantenimiento” a los transportistas chilenos que transitan por la Ruta Nacional 40. Esta medida generó inquietud en Magallanes por el posible impacto negativo en la cadena de abastecimiento de la región.

En un oficio fechado el 30 de junio y firmado por el ministro Alberto van Klaveren, la Cancillería informó que un cobro exclusivo para transportistas chilenos sería improcedente según el Convenio Chileno-Argentino de Transporte Terrestre firmado en 1974. Este acuerdo estipula que ambos países deben ofrecer igualdad de trato a los transportistas de la otra nación. Además, la Cancillería destacó que el gobierno de Chubut presentó un proyecto de ley que busca regular el control de carga y establecer multas para el mantenimiento vial sin discriminar por nacionalidad, lo que sería compatible con las obligaciones internacionales.

Sin embargo, Radonich lamentó que la respuesta de la autoridad nacional no haya incorporado el principio de reciprocidad, fundamental en el derecho internacional. “Si bien puede estar dentro del marco legal, rompe totalmente el espíritu de integración que debe existir entre ambos países”, afirmó. El alcalde advirtió que esta decisión podría sentar un precedente peligroso: “Esto abre la puerta para que mañana se pueda instalar un peaje en la ruta de Tierra del Fuego chilena para transportistas extranjeros”.

Acusa falta de firmeza

El alcalde también cuestionó la falta de firmeza de la Cancillería para defender los intereses de Magallanes. “Creo que nuevamente le ha faltado fuerza para impedir una situación que afecta no sólo a los camioneros de la región, sino a todos los habitantes, porque más del 80% de los productos llegan por vía terrestre”, señaló. Esta dependencia de rutas internacionales hace a la región vulnerable ante cambios arbitrarios en las políticas fronterizas y de tránsito.

En ese sentido, Radonich insistió en la urgencia de fortalecer la conectividad interna y disminuir la dependencia de vías argentinas. Es fundamental avanzar con la pavimentación de la Carretera Austral desde Coyhaique hacia el sur, y establecer un sistema de barcazas entre Puerto Yungay y Puerto Natales”, explicó. 

“Esta no es la respuesta que nos hubiera gustado recibir de la Cancillería. Necesitamos mayor claridad y acción para proteger la economía y la calidad de vida de los magallánicos”, concluyó. 

El debate sobre la tasa vial en Chubut surgió luego de declaraciones del gobernador Ignacio Agustín Torres, quien anunció que el cobro estaba destinado a financiar el mantenimiento de la infraestructura vial provincial. La polémica ha movilizado a autoridades y gremios en Magallanes, que temen un aumento en los costos logísticos que se traduciría en un impacto directo para los consumidores locales.

 

 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest