Necrológicas
  • – Rubén Federico Marusic Kusanovic

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Aldo Morales Torres

Relleno sanitario de Natales estará operativo el próximo año

Miércoles 2 de Julio del 2025

Compartir esta noticia
118
Visitas
  • Para ponerlo en marcha, el municipio deberá ejecutar una serie de mejoras menores, como el cierre de una zona de compostaje que actualmente no cuenta con protección lateral contra el viento.

Para el próximo año se postergó la entrada en funcionamiento del nuevo relleno sanitario de Natales, según confirmó la alcaldesa Ana Mayorga en conversación con El Natalino.

El recinto, tras años de espera, obtuvo la recepción provisoria por parte de la administración natalina. Con esto, el municipio pasó a tener el control del lugar, incluyendo su infraestructura y la responsabilidad de su mantención.

Para poner en marcha el nuevo relleno sanitario, el municipio deberá ejecutar una serie de mejoras menores, como el cierre de una zona de compostaje que actualmente no cuenta con protección lateral contra el viento.

La administración de Ana Mayorga solicitará cerca de $1.300 millones para la compra de camiones tolva, una retroexcavadora, un compactador y otras maquinarias. Esta gestión se encuentra en tramitación desde enero de este año.

Durante el mes recién pasado se conformó una comisión integrada por los municipios de Torres del Paine y Natales para analizar cómo se va a operar este relleno sanitario y comenzar a estudiar el plan de cierre del actual vertedero. Esta etapa se está financiando con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Social, y dentro del Plan de Zonas Extremas se contempla destinar $600 millones para el diseño del plan de cierre y $1.500 millones para su ejecución. Esta última se concretaría en 2030.

Esta infraestructura debía ser recepcionada en abril de 2021 por el Gobierno Regional, que tenía la responsabilidad de presentar un plan de gestión ante la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente y tramitar los permisos sectoriales para el agua potable, alcantarillado, electricidad y el futuro funcionamiento de la planta de residuos peligrosos.

El recinto abarca 45 hectáreas y se ubica camino a Villa Cariño, a unos 6,5 kilómetros al sureste de la capital turística.

En 2021, el Consejo Regional aprobó $413 millones para terminar algunas obras que no estuvieron contempladas en la licitación inicial. En enero de 2023, el Concejo Municipal de Natales aprobó el proyecto de asesoría para el seguimiento y saneamiento ambiental del vertedero comunal y para la puesta en marcha del nuevo relleno sanitario. Esta iniciativa fue financiada con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que aportó $65 millones.

A comienzos de abril de este año, el gobernador Jorge Flies aseguró que esta infraestructura estará operativa el próximo año.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest