“Descomunizarse”: el concepto que emerge tras los gestos de Jara y que incomoda a Carmona
El triunfo de Jeannette Jara en las primarias ha reactivado los cuestionamientos en torno a su militancia en el Partido Comunista, el debate por el “anticomunismo”, y la estrategia que ha tenido la exministra del Trabajo para tomar distancia de la tienda. Una clara señal de aquello fue la ausencia de banderas con la hoz y el martillo en la celebración del domingo en la noche.
Tras el triunfo de la exministra en la primaria, el oficialismo ha buscado alinearse detrás de Jara y dejar de lado, por ahora, las diferencias, aunque varios analistas prevén que, de todos modos, los roces podrían comenzar a dibujarse con miras a la negociación parlamentaria.
Este nuevo concepto que se toma la carrera presidencial de Jara, no es visto con buenos ojos por Carmona. En entrevista con Radio Universo, el timonel sostuvo que “ese concepto como tal en política no existe, porque al fin está tu formación, está en la raigambre de origen político, es también una cultura, es también una posición y las razones que uno tiene para tener posición frente a las cosas”.
“La militancia comunista no es un fin en sí mismo, es una pertenencia para ser instrumento para batallas que son mucho más amplias, desde el punto de vista de la profundización democrática, de la justicia social, de la perspectiva de la felicidad de la gente”, afirmó.
De todas formas, el presidente de la colectividad dijo que lo que sí habrá será “una no partidización”, con el objetivo de representar a un mundo más amplio que al PC.
Emol