Llegó el último cargamento de sal para enfrentar el invierno en Punta Arenas
Las principales arterias de Punta Arenas, como Independencia, Costanera, Bulnes, España y Alessandri, están siendo intervenidas desde la madrugada con esparcido de sal para mitigar los efectos de la escarcha y la nieve. Este invierno, la ciudad contará con cerca de mil 300 toneladas de sal, una cifra récord que permitirá asegurar el tratamiento de 190 kilómetros de calles urbanas, especialmente aquellas con mayor pendiente o flujo vehicular.
La Municipalidad de Punta Arenas completó la recepción del último cargamento planificado -368 toneladas-, lo que eleva el stock disponible a 1.000 toneladas actualmente almacenadas. Según el alcalde Claudio Radonich, la planificación comenzó en febrero para garantizar una entrega escalonada del insumo y responder con anticipación ante posibles emergencias climáticas. “Aunque el invierno ha sido relativamente benigno, sabemos que las condiciones pueden cambiar drásticamente. El terremoto blanco fue en agosto”, recordó.
El operativo de esparcido de sal comienza a las 3,30 de la madrugada, priorizando las vías estructurantes, los recorridos del transporte público y las calles en subida y bajada. El trabajo es ejecutado con tres camiones saleros industriales, tres camionetas de perfil bajo (a las que se sumarán otras tres), dos motoniveladoras, una retroexcavadora, un cargador frontal y una nueva motoniveladora 6×6 para operar en nieve.
Víctor Soto, del Departamento de Reducción del Riesgo de Desastre, indicó que este año se duplicó el volumen gestionado en comparación con temporadas anteriores. La inversión total del municipio para el operativo invernal alcanza los $184 millones. “En días con alta variación térmica, hemos tenido que intervenir hasta tres veces. Queremos que los vecinos estén tranquilos: estamos preparados”, concluyó Radonich.