Necrológicas

Punta Arenas batió un récord de temperatura bajo cero en casi seis décadas: -14,7ºC

Sábado 22 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
3,079
Visitas

Punta Arenas registró este viernes una temperatura récord bajo cero en los últimos 58 años. Según el informe de la Dirección Meteorológica de Chile, con asiento en el Aeropuerto Presidente Ibáñez, la mínima se anotó a las 7,15 horas con -14,7°C. 

Lo anterior fue corrobado por el climatólogo Nicolás Butorovic, de la Umag, quien de acuerdo a los datos de la Estación Jorge Schythe, cuya medición se realiza en el Instituto de la Patagonia, la mínima fue de -12,1 grados, a las 2,53 horas. El récord anterior fue de -11,8 grados, en junio de 1973.

Un problema que ha recrudecido por las bajas temperaturas, se concentra en los medidores de agua y las cañerías, que ante las heladas están colapsando y terminan congelándose, dejando a muchas personas sin el suministro del vital elemento para sus hogares.

Desde Aguas Magallanes informaron que hasta la madrugada del viernes había más de mil requerimientos por hogares sin agua en Punta Arenas, 100 en Natales y 80 en Porvenir. Así lo informó Christian Adema Galetovic, gerente regional de Aguas Magallanes, quien argumentó que del total de estos llamados un 85% están resueltos.

“Todos los días llegan reclamos por esta emergencia. La producción ha estado normal, no hemos tenido inconvenientes y reiteramos a nuestros clientes proteger los medidores, proteger las cañerías al interior de la casa que están al exterior (patio), que estén bien protegidas para que estas no se congelen”, afirmó Adema.

Por su parte, el alcalde Claudio Radonich señaló que “lo importante es que en las últimas horas son mil casas sin agua justamente por las bajas temperaturas y conversando con la empresa ya se está trabajando en lo que es la reposición y sabemos que hay muchos vecinos, a lo mejor los que por primera vez llegan a nuestra ciudad tienen que cubrir los medidores”.

Para los bomberos, su labor se puede ver bastante afectada en el caso de que no funcionen debidamente los grifos donde puedan abastecerse de agua para enfrentar emergencias. El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos, Cristián Contreras, señaló que “hemos tenido un par de inconvenientes que fueron subsanados rápidamente, ya en coordinación con Aguas Magallanes estamos en conexión para saber con su personal cuáles son los grifos que pueden estar presentando problemas de congelamiento producto de las bajas temperaturas. Nosotros como bomberos ya tomamos la precaución de tener disponible una unidad más en caso de que se requiera”.

Después de las primeras nevadas y bajas temperaturas que se han hecho sentir en la región, el pronóstico para los próximos días promete seguir con temperaturas bajo cero. Ante el congelamiento de los medidores de agua o arranques, no es recomendable aplicar agua caliente directamente al dispositivo, ya que el brusco cambio de temperatura puede generar serios daños. Lo aconsejable es humedecer los paños con agua caliente y colocarlos en la zona congelada. Como medida preventiva, se solicita a los clientes rodear de materiales aislantes el medidor, como plumavit, de manera que los dispositivos no queden a la intemperie.