Necrológicas

Confusam anuncia que si no hay traslado del consultorio Sandra Vargas funcionarios se irán a paro

Sábado 29 de Junio del 2024

Compartir esta noticia
54
Visitas

La jornada del jueves tuvo un espacio de improvisación en la pauteada agenda que el Presidente Gabriel Boric ha tenido en la región. Un grupo de vecinos de la villa Cardenal Raúl Silva Henríquez se dirigió hasta el frontis de la ex cárcel de Punta Arenas, donde el Mandatario estaba realizando una actividad protocolar. Se dio un espacio para conversar con los vecinos y sus dirigentes, quienes les expusieron la contaminación del sector donde viven, a lo que el Presidente les respondió que el traslado del consultorio Sandra Vargas por dicha razón “no debiera llegar a pasar”.

El mismo jueves, en la Corporación Municipal de Punta Arenas se preparaba un plan de trabajo con la seremi de Salud y la Confusam para planificar el traslado de los funcionarios y las prestaciones de servicios de salud al ex Cesfam Thomas Fenton. “Los funcionarios no quieren trabajar en el Cecosf, siguen con consecuencias en el estómago y cefalea. Por lo tanto, los trabajadores argumentan que no es un lugar digno donde ellos tienen que estar haciendo las prestaciones, porque está contaminado”, expone la presidenta de la Confusam Magallanes, Patricia Pérez.

El traslado se estaría realizando entre la primera y la segunda semana de julio. Desde la alcaldía y la Cormupa se comprometieron buses de acercamiento, a sabiendas de la problemática de la locomoción desde la población al ex Thomas Fenton. Además, se va a reforzar el equipo domiciliario y se va a disponer de una camioneta para realizar las visitas domiciliarias. Y también se están viendo juntas de vecinos para poder hacer entrega de leche.

Sin embargo y pese a este trabajo en curso, el Presidente Boric mandató al delegado presidencial a conformar una mesa de trabajo para abordar esta problemática, buscando que no se materialice el traslado.

“Si en un momento la seremi de Salud y el delegado presidencial dicen que no se va a trasladar, lamentablemente lo que va a tener que hacer la Confusam es que ya agotamos la instancia y tendríamos que irnos a la opción más dura que es la Inspección del Trabajo. Ahí juegan un rol importante porque hay una vulneración de los derechos y un menoscabo a los trabajadores, porque las condiciones sanitarias no se estarían dando y tampoco el resguardo laboral”, explica Patricia Pérez.

Por otro lado, un tema que no se ha analizado con suficiente profundidad son los alcances de la contaminación en el sector, toda vez que sólo se realizó un sumario sanitario en el Cecosf Sandra Vargas. Vecinos indicaron que el parque cercano también estaría contaminado y que por las calles se vierten las aguas servidas, además del jardín de la Junji que se encuentra a metros del establecimiento de salud.