Necrológicas

– Juan Antonio Tureo Mansilla

– Mate Markovic

– Ernesto Paillán Alba

– Manuel Bitsch Brockow

– Ramón Lucero Alvarez

– Celia Rosa Alvarado Oyarzo

– Ana Saravia Ruiz

– José Flores Vilches

– Angelo Gonzalo Vargas Lamas

Operación Renta: en Magallanes se esperan recibir más de 46 mil declaraciones

Martes 1 de Abril del 2025

Compartir esta noticia
134
Visitas
  • En la web sii.cl se pueden revisar las propuestas de declaración elaboradas por el organismo, las que podrán ser enviadas a partir del martes 1 de abril.

A contar de hoy 1 de abril, el Servicio de Impuestos Internos (SII) espera recibir 46.210 declaraciones de renta en la Región de Magallanes. Para tal efecto se ha puesto a disposición de 35.643 contribuyentes una propuesta elaborada por la institución, para que puedan revisarla de manera previa a su declaración.

Este año, nuevamente se adelantó la devolución de Renta para quienes declaren entre el 1 y el 8 de abril, quienes podrán recibirla el 25 de abril.

Al respecto, la directora regional del SII, Ivanessa San Martín, hizo un llamado para que las personas y empresas se tomen el tiempo necesario para revisar su propuesta de declaración. “Si alguien quiere recibir su devolución de impuestos en el primer plazo, tendrá 8 días para revisar el detalle de su declaración y, si se detecta alguna inconsistencia, podrá comunicarse con la entidad informante respectiva para pedir el cambio, con el objeto de que esto no afecte su declaración. Si la información es correcta, solo debe enviar la declaración en los plazos establecidos”.

En esta Renta, el SII implementó una serie de medidas para facilitar el proceso de declaración para las empresas. Entre ellas, puso a disposición de estos contribuyentes un sistema de consulta donde podrán acceder, en un solo lugar, a toda la información que el SII maneja de sus operaciones comerciales (ingresos, egresos, deducciones y saldos de arrastre), lo que les permitirá realizar su declaración de renta de manera simple y sin errores.

En el caso de la renta presunta, se reforzó el asistente informático, que a partir de este año ofrece una navegación personalizada según la actividad del contribuyente: Agrícola, Transporte de Pasajeros y/o Carga, y Venta de Minerales, integrando datos de todas las fuentes de información del Servicio, como el Catastro de Bienes Raíces Agrícolas y Forestales, y de otras instituciones públicas, como el Catastro de Vehículos del Registro Civil e Identificación, para que completarlo sea simple para los contribuyentes, permitiendo a Sociedades o Personas Jurídicas acceder a la propuesta de códigos para su Formulario 22.

En el área de Bienes Raíces, en tanto, los contribuyentes cuentan con dos asistentes. El Asistente de Arriendos, que facilita la declaración de los ingresos recibidos durante 2024 por concepto de arriendo y/o usufructos de Bienes Raíces. Los contribuyentes sólo deben declarar la información, y luego al momento de que el SII realiza el cálculo de todos los ingresos que obtuvo en el año, revisará si tiene exenciones por DFL-2 y si le corresponde o no pagar Impuesto a la Renta. Con ello, el Servicio espera continuar con los resultados obtenidos el año pasado, cuando fue utilizado por 101.156 contribuyentes, que declararon rentas por este concepto por más de $893 mil millones.

Finalmente, para acompañar en este proceso de Declaración, a los contribuyentes, el SII reforzará sus canales de atención, poniendo a disposición de los contribuyentes puntos de atención presencial en la región, a lo que se suma el apoyo de establecimientos educacionales en convenio con el Servicio.

Durante el presente mes, se efectuará atención presencial en Zona Franca, los sábados y domingos de 11,30 a 17 horas, con la colaboración de alumnos de la Universidad de Magallanes. Igual habrá atención en las diferentes comunas en fechas determinadas.

En cuanto a medidas no tributarias, el SII espera recibir cerca de 690 mil declaraciones a nivel nacional asociadas a los Préstamos Solidarios solicitados en 2020 y/o 2021, a los que les corresponde pagar la cuarta y tercera cuota, respectivamente, ambas equivalentes al 30% del monto solicitado, siempre con un tope del 5% de los ingresos anuales de quien solicitó el préstamo.

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral