Torres del Paine, primera comuna rural de Magallanes que lanza Plan de Acción de Cambio Climático 2025-2030
En el Hotel Río Serrano se realizó el lanzamiento oficial del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático de la Comuna Torres del Paine, elaborado por la Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres y Gestión Ambiental del municipio local, junto a la Consultora Arbiq, dirigida por la investigadora Teresita Alcántara y aprobado el pasado 26 de marzo por el concejo municipal de dicha comuna.
El plan formulado con una proyección desde el presente año 2025 al 2030, está enfocado en la Ley 21.455 Marco de Cambio Climático, con los principales objetivos de mitigación, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación reduciendo vulnerabilidades de los efectos actuales y futuros del cambio climático.
De esta manera Torres del Paine, se convierte en la primera comuna rural de Magallanes en ejecutar el plan con recursos propios, siendo la segunda a nivel regional después de Punta Arenas.
La alcaldesa Anahí Cárdenas destacó que “es importante dar a conocer la voluntad política que hubo para dejar recursos propios provenientes del Royalty (minero) para realizar este plan, fue una muy buena idea ponerlo en la mesa, porque hoy ya tenemos nuestro plan de acción de cambio climático y que mejor para la comuna Torres del Paine, teniendo presente lo importante que es este territorio para las futuras generaciones”.
En tanto Gabriel Miranda, director de gestión de riesgo de desastres y gestión ambiental, de la municipalidad, explicó que “este plan representa no sólo una herramienta técnica, sino también un compromiso profundo con el territorio y su gente. Hemos priorizado la participación ciudadana porque sabemos que las soluciones más efectivas nacen desde la comunidad”.