Necrológicas
Antártica, ciencia y avances tecnológicos

Chile, como puerta de entrada natural al continente blanco, y Magallanes, como su base logística y territorial, deben seguir alentando el desarrollo de la ciencia, invirtiendo cada vez más en la formación de capital humano y en el desarrollo de nuevas tecnologías. En la reciente edición dominical del suplemento Ciencias, se informó de dos investigaciones…

Publicado el 03/04/2025 Leer más
Educación resentida

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, fue categórico esta semana: no habrá aumento de sueldos para los docentes movilizados en Magallanes. Mientras tanto, el paro se extiende por casi un mes, manteniendo a miles de estudiantes sin clases y a toda una región atrapada en una crisis que parece no encontrar salida. Desde Santiago, el…

Publicado el 02/04/2025 Leer más
Fortalecimiento del monitoreo sísmico

La madrugada del miércoles de la semana pasada no fue normal para Magallanes. Hubo una seguidilla de sismos. La población, en general, no está acostumbrada a estos eventos en la zona, pues ésta ha sido considerada “tranquila” desde el punto de vista de los movimientos telúricos. Pero, más allá de lo que se pueda pensar,…

Publicado el 01/04/2025 Leer más
Magallanes, una región que envejece y se dispersa

Los resultados preliminares del Censo 2024 en la Región de Magallanes deben ser leídos con la seriedad que implica una radiografía demográfica que no sólo describe, sino que interpela directamente a las políticas públicas. La región mantiene su población censada en torno a las 166 mil personas, cifra estable desde el Censo 2017, pero los…

Publicado el 31/03/2025 Leer más
Filtraciones, poder y el incómodo ejercicio de la verdad

Las filtraciones incomodan. A veces irritan. Pero, sobre todo, revelan. Las publicaciones de conversaciones privadas entre autoridades políticas, incluyendo chats, audios y mensajes, han remecido la agenda nacional no sólo por su contenido, sino por la tensión que desnudan: el eterno dilema entre lo público y lo privado, entre el interés ciudadano y la conveniencia…

Publicado el 30/03/2025 Leer más
Desempleo y las señales de alerta

Los últimos datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (Ine) revelan un panorama inquietante: el desempleo en Magallanes subió al 5% durante el trimestre móvil diciembre 2024 – febrero 2025. Aunque la cifra se mantiene por debajo del promedio nacional (8,4%), el aumento de un punto porcentual respecto al trimestre anterior —sumado a más…

Publicado el 29/03/2025 Leer más
Procultura, cercanía y probidad

Las conclusiones de la Comisión Especial Investigadora Nº61 sobre la Fundación Procultura en todo el país revelan un preocupante patrón de uso discrecional de recursos públicos y una opacidad respecto de la transparencia en la administración del Estado.  Sobre responsabilidades políticas, gobernadores regionales son citados por no haberse inhabilitado pese a sus vínculos previos con…

Publicado el 28/03/2025 Leer más
El tranquilizante silencio: una alerta urgente desde las aulas

El reciente informe del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) ha encendido una señal de alerta que no podemos seguir ignorando: en Magallanes, uno de cada diez estudiantes de octavo básico a cuarto medio consume tranquilizantes sin receta médica. Una cifra que, más allá de su aparente…

Publicado el 27/03/2025 Leer más
Slep: entre el conflicto y la responsabilidad educativa

La crisis en la educación pública de Magallanes ha escalado hasta convertirse en un punto crítico que involucra no sólo a los actores locales, sino también a las más altas autoridades del país. El reciente paro de profesores a raíz del conflicto con el Servicio Local de Educación Pública (Slep) y las declaraciones del Presidente…

Publicado el 26/03/2025 Leer más
Boric en Magallanes, más allá del descontento

El Presidente Gabriel Boric regresó a su tierra natal en un momento de alta tensión social, enfrentándose a una ciudadanía desencantada, protestas docentes, crisis de transporte público y carencias estructurales que, como la falta de alcantarillado en Pampa Redonda, retratan con crudeza la distancia entre las promesas y la realidad. Si bien su presencia en…

Publicado el 25/03/2025 Leer más

Pin It on Pinterest