Necrológicas

Sólo tres candidatos aparecen inscritos en la incierta consulta ciudadana para alcalde

Martes 8 de Diciembre del 2020

Compartir esta noticia
1,114
Visitas

El reglamento señala que es inviable su realización en comunas en transición o cuarentena.

De acuerdo con el cronograma fijado por el Pacto Unidad Constituyente, este fin de semana era el último plazo para la inscripción de candidaturas para la consulta ciudadana de cara a las elecciones de alcaldes.

Según se conoció ayer desde el nivel central, en Punta Arenas confirmaron su postulación Verónica Aguilar, del Partido Por la Democracia (PPD); Juan Morano, de la Democracia Cristiana (DC) y Pablo Bussenius, del Partido Socialista (PS). Lo anterior abre la interrogante acerca del destino de las candidaturas de Claudia Barrientos (PPD), Arturo Díaz (Convergencia Social) y Gonzalo Bascuñán (PR), quienes ya sea por manifestar su intención personal o por haber sido proclamados por los respectivos partidos, habían sido considerados dentro de este proceso.

En su “Reglamento Consultas Ciudadanas”, la Unidad Constituyente establece que “la inscripción de candidaturas y firma de la carta compromiso por parte de los candidatos y candidatas a la consulta ciudadana se realizaría el sábado 5 de diciembre de 2020, mediante la declaración de candidaturas realizadas por las directivas nacionales de los partidos políticos que suscriben este acuerdo”.

En el caso de Punta Arenas, el registro que se manejaba este fin de semana daba cuenta sólo de las inscripciones de Aguilar, Morano y Bussenius.

La fecha en duda

Sin embargo, no sólo los nombres siembran una suerte de duda. También lo hace la fecha en que se desarrollará la consulta o primaria no legal.

A nivel regional se propuso el lunes 21 de diciembre. No obstante, el pacto determinó a nivel central que la fecha en todo el país sería el domingo 20.

En Punta Arenas el día no convence ni acomoda, situación que sería observada de la misma manera a partir de ayer en el nivel central, luego que el gobierno determinara el retroceso a Fase 2 de la Región Metropolitana dentro del Plan Paso a Paso.

Proceso tambaleante

Peor aún, la medida en la capital y la prolongación de la cuarentena en nuestra ciudad estarían haciendo tambalear el proceso, con la alternativa de fijar una fecha entre Navidad y Año Nuevo, o bien dejarla para la primera semana de enero, pensando que el plazo máximo para la inscripción de candidaturas municipales vence el 11 de ese mes.

En su reglamento, la Unidad Constituyente señala en su artículo 8 que “sólo se podrán realizar consultas ciudadanas en aquellas comunas que se encuentren en fase tres o superior establecida por la autoridad sanitaria”.

Se agrega que por tal razón, hoy martes 8 de diciembre “habrá una evaluación de las condiciones sanitarias para la realización de cada consulta según lo informado por la autoridad, permitiendo ratificar las comunas que están en condiciones”.

Punta Arenas, que es una de las 85 comunas donde se llevará adelante el proceso, la situación es compleja toda vez que el reglamento establece que “en caso de que alguna comuna retroceda a la fase dos o un, la consulta ciudadana se cancelará, derivando a los secretarios generales la responsabilidad de dirimir el mecanismo de elección de los candidatos o candidatas involucrados en la suspensión de la consulta”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest