Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Retiro del 10%: una impensada “autoyuda” en tiempo de pandemia

Miércoles 30 de Diciembre del 2020

Compartir esta noticia
208
Visitas

Fueron más de 99 mil los magallánicos que a partir del pasado 20 de julio comenzaron a retirar el 10% de sus fondos previsionales, como corolario de la situación económica que ha debido enfrentar el país producto de la pandemia.

La aprobación del proyecto fue la resultante de meses de conversiones, negociaciones y disputas entre el oficialismo y la oposición, con La Moneda como clara detractora. Sin embargo, el para muchos impensado apoyo a la iniciativa de un importante grupo de parlamentario de RN y UDI permitieron dar luz verde a la propuesta.

La extensión de la pandemia llevó a que en noviembre se volviera a discutir un nuevo retiro. En medio de su tramitación, el proyecto fue llevado al Tribunal Constitucional por el Gobierno, mientras el propio Ejecutivo propuso una iniciativa similar que finalmente fue consensuada con los parlamentarios. De esta manera, el 17 de diciembre partió el nuevo pago por parte de las AFP. Paralelo a ello, la diputada Pamela Jiles ya presentó una moción para un eventual tercer retiro.

26

de junio fue puesto en tabla el primer proyecto, de los diputados Pamela Jiles y Karim Bianchi

99.615

magallánicos realizaron el retiro del primer 10% durante los meses de julio y agosto

$1.500.000

ha sido el promedio de retiro que han efectuado los magallánicos en lo que va de ambos procesos

5 años

de cotizaciones y la reducción del 23% de los montos serían las pérdidas producto de los retiros

15

de diciembre se presentó el proyecto para un tercer retiro, con las mismas condiciones que los anteriores.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest