Del estallido a la pandemia y otro intendente defenestrado
Gobierno
El gobierno no tuvo respiro durante 2020 con un transitar entre las protestas por el estallido social y los efectos de la emergencia sanitaria por la pandemia.
A pesar del leve descenso que hubo de las manifestaciones durante el periodo de verano, éstas se acentuaron con el inicio de marzo cuando los estudiantes secundarios comenzaban el año escolar, previéndose que marzo podía ser un resurgimiento de un estallido social 2.0. De hecho muchos, temían que el tercer mes del año iba a ser clave en inestabilidad social.
Pero nadie imaginó que ésta estaría marcada por la crisis económica y social derivada de la pandemia y ello puso a prueba la capacidad de respuesta del gobierno regional encabezado por el intendente José Fernández.
Ante las frecuentes críticas y cuestionamientos de las lentas respuestas para enfrentar la crisis, el gobierno generó instrumentos de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas a través de Sercotec y Corfo, otorgando subsidios y créditos Fogape. A ello se suma el Plan Chile se Reactiva que supone para Magallanes una inyección inicial de recursos por poco más de $162 mil millones sólo en carteras de Obras Públicas y Vivienda y Urbanismo, entre otras.
Tras sortear meses de rumores, el 21 de septiembre fue removido del cargo de intendente José Fernández, siendo reemplazado por la entonces coordinadora regional de la Prevención del Delito, Jenniffer Rojas.
19
de agosto, el gobierno anuncia el inicio de cuarentena total en Punta Arenas a contar del 24 del mismo mes, sin que el entonces intendente José Fernández haya sido consultado y sólo fue informado de la medida minutos antes del comunicado oficial
21
de septiembre fue removido el ex intendente José Fernández, quien debió llamar a La Moneda para saber si era efectivo que le pedirían la renuncia, ante los rumores que ya circulaban
21
de octubre, el Presidente Sebastián Piñera visita Punta Arenas para encabezar los actos por los 500 años del paso de Magallanes por el estrecho. En su visita anunció la decisión del gobierno de prolongar por otros tres años el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, que regía desde el gobierno de Bachelet y que había expirado en julio.