Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

En un día y medio 265 personas han pedido el permiso especial para irse de vacaciones

Miércoles 6 de Enero del 2021

Compartir esta noticia
587
Visitas

A partir del 4 de enero de 2021 se encuentra disponible en comisariavirtual.cl el permiso para salir de vacaciones fuera de la región.

Este rige para todos quienes vivan en comunas que estén en Fase 2 del Plan Paso a Paso. Se puede solicitar por una sola vez, hasta el 31 de marzo, porque luego los antecedentes del usuario quedan bloqueados para acceder a una nueva autorización.

El permiso consigna los datos de quienes lo van a utilizar, incluido los hijos, con un adulto responsable.

“Lo importante es consignar el lugar exacto donde se va a vacacionar dado que existe un plazo máximo de 48 horas para trasladarse desde el lugar de salida al de origen”, explicó Pamela Flores, encargada regional de Seguridad Pública.

Claro que en las últimas horas el gobierno anunció una leve modificación, respecto a la posibilidad de desplazamiento una vez tramitado.

El único lugar en el que se puede dormir, es donde la persona estableció el permiso.

En caso de ir a una comuna determinada el viajero puede trasladarse dentro de la misma región a otras comunas que se encuentren en Paso 3, pero debe volver a dormir todos los días al lugar que estableció como residencia temporal.

Flores hizo hincapié en que este permiso no se puede ocupar en horario de toque de queda.

Y si alguien eligió Viña del Mar para vacacionar, llega primero a Santiago y de ahí se traslada al lugar de alojamiento, teniendo 48 horas para llegar a destino.

La duración de este permiso especial va desde el 4 de enero hasta el 31 de marzo. Más información se puede obtener en www.gob.cl donde se encuentra el instructivo de desplazamiento, donde aparece un apartado especial con todos los requisitos.

Cordones

Con el permiso de vacaciones se pueden atravesar cordones sanitarios. En el caso de Magallanes si una familia quiere ir al Parque Torres del Paine lo puede hacer.

Las personas que viajan vía aérea deben presentar en el aeropuerto tres documentos esenciales, que sin ellos no los dejarán viajar: el permiso tramitado en comisaría virtual; el pasaporte sanitario (que se puede buscar en www.c-19.cl) y un PCR con una vigencia no superior a 72 horas.

Permisos solicitados

En Carabineros se informó que a través de comisaría virtual, en un día y medio se han tramitado 265 permisos de personas que viajarán de vacaciones desde Magallanes al resto del país.

Más otras 110 personas que cumplieron el trámite con la finalidad de utilizar este permiso en viaje desde otras regiones hacia la nuestra.

Así como las personas que viajan de vacaciones a Punta Arenas deben mostrar PCR negativo, lo mismo tienen que hacer los que salen de Magallanes rumbo a la capital.

Sugerencia

Aunque exista la posibilidad de vacacionar con este permiso, dada la situación actual de pandemia Pamela Flores sugirió quedarse en la zona, “porque se corre el riesgo de ir traspasando el virus, pese a todos los resguardos adoptados. Por eso es mejor quedarse en casa y adoptar las medidas sanitarias que impone Salud”.

Autoridad sanitaria

De acuerdo a un informe de la seremi de Salud, en los primeros cuatro días de este 2021, han ingresado y salido desde el Aeropuerto Presidente Ibáñez, 3.703 pasajeros, y desde el Aeródromo Teniente Gallardo, 405 personas.

En ambos casos, personal de la seremía realiza una barrera sanitaria.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest