Necrológicas
  • Juan Antonio González Barrientos

Minsal establece nuevas restricciones para viajeros del extranjero tras nuevo récord de casos diarios

Por La Prensa Austral Domingo 21 de Marzo del 2021

Compartir esta noticia
303
Visitas

El Ministerio de Salud informó ayer de nuevas medidas restrictivas que se le aplicarán a las personas que ingresen al país desde el extranjero, las cuales se aplicarán desde el jueves 25 de marzo. En primer lugar, se determinó que todo viajero deberá realizar una cuarentena obligatoria de 10 días, sin posibilidad de eximirse. Además, quienes den positivo a Covid-19 dentro de los primeros 14 días de su ingreso al país, deberán cumplir un aislamiento de 11 días en una residencia sanitaria.

Asimismo, las personas que entren a Chile y presenten 1 ó 2 síntomas de la enfermedad, deberán ser trasladados a una residencia sanitaria, hasta descartar o confirmar que esté contagiado de Covid-19.

En cuanto a los viajeros que lleguen desde Brasil, o que hayan estado en dicho país en los últimos 14 días, deberán trasladarse a un hotel de tránsito, donde estará un mínimo de 72 horas, independiente si ya tiene un resultado de PCR negativo. Asimismo, podrá abandonar dicho recinto tras 72 horas y con un resultado de test negativo, para así completar una cuarentena de 10 días en su hogar.

En este mismo sentido, se aclaró que estos viajeros deberán cumplir un aislamiento obligatorio de 10 días, del cual no podrán eximirse.

También se explicó que todos los costos de su ingreso deberán ser cancelados por el mismo viajero, al momento de sacar su pasaporte sanitario antes de tomar el avión con destino a Chile.

Con respecto a la cuarentena que debe cumplir la persona que llegue al país desde el extranjero, se precisó que el trayecto al lugar de aislamiento debe ser directo, sin interactuar con terceros y utilizando mascarilla. Este confinamiento deber ser individual o junto al grupo de personas con el que viajó desde el exterior a Chile. Tampoco se podrán recibir visitas o compartir con otras personas que vivan en el mismo hogar.

Récord de casos

En el nuevo balance de la situación de la pandemia, se dio cuenta de un nuevo peak de casos, con más de 7 mil nuevos contagios, pasando a ser el punto más alto desde la llegada del virus, consolidando a la segunda ola como peor que la primera del año pasado. Los 7.084 nuevos casos positivos de coronavirus eleva a 925.089 los contagios totales. Hoy son 37.048 los pacientes activos, lo tercero más alto desde el cambio de metodología de este conteo (11 días desde el inicio de los síntomas).

Además, se informaron 93 muertos inscritos en la última jornada, por lo que ya son 22.180 las personas que han fallecido con confirmación del examen.

Otro récord que se batió en el informe de ayer corresponde al de pacientes internados en una Uci: 2.227 personas, de las cuales 1.931 requieren ventilación mecánica. Hay sólo 198 camas disponibles en el país.

Ministro Paris

Las críticas vertidas por la presidenta del Colegio Médico Izkia Siches, no cayeron bien en el ministro Paris, más por la forma que por el fondo. Consultado al respecto, Enrique Paris dijo que “no le voy a contestar nada a la doctora Siches, porque el lenguaje utilizado por ella y la forma en cómo se refirió a este ministro y al Presidente de la República, yo los encuentro inadecuados”. En ese sentido, agregó que “siempre me he hecho cuestionamientos a mi función, he pedido disculpas cuando me he convencido de que he cometido errores”.

Pero ante una contrapregunta, donde se le consultó sobre si “más allá de las palabras, ¿toma en consideración el fondo (de lo planteado por Siches)?”, el ministro respondió “muchas gracias, periodista” y se dio por terminada la ronda de preguntas.