Necrológicas
  • Juan Antonio González Barrientos

Directora de “El Agente Topo” previo al Oscar: “Es una película universal”

Por Agencias Domingo 25 de Abril del 2021

Compartir esta noticia
72
Visitas

Realización chilena competirá hoy por el Oscar al Mejor Documental.

Desde hace unos días que aterrizaron en la ciudad de Los Angeles para cumplir con los estrictos protocolos sanitarios: cuarentena previa, diversos test PCR y permisos especiales. Se trata del equipo de “El Agente Topo”, el documental chileno que este domingo 25 de abril competirá en los prestigiosos Premios Oscar.

Maite Alberdi, su directora, encabeza esta comitiva que tramitó por varias semanas su viaje. “Ha sido una montaña rusa. Hasta que no estuvimos acá yo no creía que lo íbamos a lograr”, aseguró la cineasta a Efe desde Estados Unidos.

Junto a ella viajó la productora Marcela Santibáñez y Sergio Chamy, el hombre de 87 años que protagoniza el nominado documental y que, por primera vez, viajó fuera de Chile.

“Nos sentimos felices y orgullosas”, sostuvo Alberdi, quien además dijo estar impresionada con “el impacto que ha tenido en el mundo y ahora la visibilidad que ha tenido en Estados Unidos”.

Para la directora “ha sido impresionante ver cómo la película ha generado un consenso entre la audiencia, con una temática súper universal, que todo el que la ve se conecta de una u otra forma”.

“Cuando la presentamos en Sundance, tuvimos la suerte de tener un estreno presencial. Entonces, estar dentro de la sala y sentir cómo se emocionaban, que vimos a un joven gringo que no podía parar de llorar… Fue muy impresionante” recordó.

El Mejor Documental

“El Agente Topo” competirá en la categoría de Mejor Documental junto a la rumana “Collective”, la estadounidense “Time”, “Crip Camp” de la productora de los Obama y la sudafricana “My Octopus Teacher”, que en su estantería ya luce un BAFTA y premios del Sindicato de Productores y los Critics’ Choice.

Según Maite Alberdi, conocida también por cintas como “La Once” y “Los Niños”, el estar nominada ya es un hito para el cine chileno que en los últimos años se ha dedicado a “construir marca”.

En tono bromista, Alberdi comparó la situación con la Selección Chilena de fútbol y sus triunfos en la última década: “Le pasa a los niños chicos que ahora Chile queda en el Mundial y es como: ‘Ah, obvio…’. Pero nosotras somos de una generación en la que Chile no iba al Mundial. Y ahora ha empezado a ser en Chile como: ‘Ah, otra nominación al Oscar…”.

Transmisión de CHV

La ceremonia de los Oscar se celebrará este domingo 25 de abril. Chilevisión llevará los galardones de la Academia de Ciencias y Artes de Estados Unidos a la pantalla abierta por cuarto año consecutivo. El encargado de conducir este espacio que comenzará a las 21 horas de Magallanes será el animador Jean Philippe Cretton.

También lo acompañarán la crítica de cine Ana Josefa Silva y los actores que fueron parte de la película “Una Mujer Fantástica”, Francisco Reyes y Amparo Noguera, quienes comentarán el certamen.