Necrológicas

Funcionarios del Samu atendieron más 2.950 personas sólo en abril

Domingo 16 de Mayo del 2021

Compartir esta noticia
298
Visitas

– Aumentaron las dotaciones en pandemia.

Resaltando el rol que han cumplido en pandemia, la necesidad de reforzar los equipos y la mayor presión asistencial con que han trabajado en pandemia, la base Punta Arenas del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) se encuentra celebrando 20 años al servicio de la comunidad. Fue en este contexto, que el director (S) del Servicio de Salud Magallanes, Marcelo Torres, saludó a los funcionarios y valoró el trabajo realizado. 

La enfermera coordinadora del Samu Magallanes, Javiera Polanco, comentó que el 15 de mayo se celebran los  20 años de la base Samu Punta Arenas. “Son  118 funcionarios y antes de la pandemia éramos 60. Esa es una nuestra de los cambios que ha traído la pandemia, no sólo en materia de personal, sino de protocolos, de infecciones y de manejo de pacientes Covid. Pero éste es un trabajo que ha sido posible sólo con el compromiso de los funcionarios”, comentó la profesional.

En este nuevo aniversario, han redoblado sus esfuerzos producto de la pandemia. Ellos también son parte de la primera línea, ya que son los primeros en entregar ayuda en caso de una emergencia. Así diariamente el 131 recibe más 100 llamados de diversa índole y los funcionarios siempre están preparados.

Al llegar a un accidente, su primera labor es realizar una estabilización inicial, luego un trabajo prehospitalario y, posteriormente, cuando el paciente está estabilizado, su traslado a la Unidad de Emergencia Hospitalaria del Hospital Clínico Magallanes. Sin embargo, a raíz de la pandemia han quintuplicado sus llamados y salidas diarias, lo que se traduce en un máximo esfuerzo para el personal.

Pero su trabajo no queda allí. Estos profesionales de la medicina prehospitalaria también han estado apoyando las aeroevacuaciones que ha realizado la Fuerza Aérea y el equipo del Samu Metropolitano, para garantizar el acceso a cama crítica en el Hospital Clínico Magallanes.

La enfermera reconoce que existe un cansancio porque el trabajo es arduo. “Este aniversario y las actividades conmemorativas han supuesto una inyección de energía a pesar de que las actividades han sido más internas y teniendo en cuenta el contexto de pandemia”, comentó Javiera Polanco, quien explica que se han desarrollado concursos de dibujo a través de las redes sociales y se han entregado canastas familiares, que se han entregado al voluntariado “Vive Feliz” y además se premiaron los años de servicios.

Además se hicieron adecuaciones en el personal con cinco ambulancias, también se cuenta con auxiliar de ambulancias que realiza la sanitización de las ambulancias después de cada llamado, esta es parte de las medidas que se han establecidos para prevenir contagios. Estas son funciones que se mantienen las 24 horas, todos los días de la semana.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest