Más de 4.500 trabajadores de la construcción ya se han vacunado contra el Covid
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas informó que, producto del trabajo que vienen desplegando junto a la seremi de Salud Magallanes, ya han podido vacunar a más de 4.500 trabajadores de la construcción en Magallanes. El presidente de la organización, Carlos Braun, destacó que desde el inicio de la pandemia la asociación gremial se puso a disposición de las autoridades sanitarias para colaborar en lo que sea necesario para afrontar la emergencia y, en ese marco, se elaboró un proceso de vacunación a los trabajadores del sector.
“Nuestro primer objetivo es resguardar la salud de los trabajadores del sector y sus familias. Así, para colaborar en la coordinación del proceso de vacunación y aportar a que éste se realice de la manera más eficiente posible, realizamos una gestión colaborativa con la seremi de Salud y diferentes instituciones sanitarias en Magallanes, acordando un plan de apoyo a la inmunización de los trabajadores de la construcción, lo que ha sido un éxito”, indica Braun.
Al respecto, el seremi de Salud (s), Eduardo Castillo, expresó que como parte de la estrategia que han desarrollado para controlar el virus, resalta este trabajo colaborativo con la Cámara de la Construcción “para poder vacunar a grupos de riesgo, especialmente a personas expuestas a condiciones climáticas en Magallanes, como lo son todos los trabajadores y trabajadoras de la construcción. En un trabajo organizado se pudo avanzar y tener un número significativo de los trabajadores del área de la construcción vacunados en toda la región. De esa manera, públicos y privados colaboramos en el proceso, lo que nos permite como región estar en el primer lugar en el porcentaje de vacunación y esperamos alcanzar pronto la tan anhelada inmunidad de rebaño”.
El presidente de la Cámara de la Construcción Punta Arenas recordó que “hemos pedido a las empresas socias y no socias que incentiven a sus trabajadores y trabajadoras a acudir a recibir la vacuna, otorgando los permisos necesarios para cumplir con esto”.
En la misma línea, la CChC lanzó la campaña comunicacional en todo el país llamada “Yo me cuido, Yo me vacuno”, con el fin de informar sobre la importancia de vacunarse y motivar a los trabajadores de la construcción a acudir a los centros de inoculación a recibir las dosis de la vacuna contra el Covid-19.