Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Nilsa Villarroel Díaz

– Amelia Oyarzún Torres

– María Egliria Lemus Mansilla

– Manuel Antonio Vera Navarro

Cámara de Turismo critica el maltrato de las autoridades al sector gastronómico

Miércoles 26 de Mayo del 2021

Compartir esta noticia
148
Visitas

No obstante, valoraron Pase de Movilidad como incentivo para la reactivación económica

“Un día están trabajando, al día siguiente están suspendidos, después están desvinculados, luego recontratados y así ha pasado más de un año de incertidumbre”, dice el gremio en alusión a los trabajadores de ese sector

Pese a valorar positivamente el Pase de Movilidad como un incentivo para la reactivación económica, la Cámara de Turismo de Ultima Esperanza manifestó no comprender la falta de atención que muestra el gobierno hacia el sector gastronómico.

En una declaración pública calificaron la puesta en marcha a partir de hoy de los Pases de Movilidad o “carné verde” como una “excelente forma de incentivar la vacunación, mover la economía, despertar el interés por los viajes interregionales para ir recuperando la actividad turística y proyectar la reactivación paulatina del turismo”

Indicaron que era un primer paso para la movilidad responsable, que permitiría reactivar la demanda nacional a corto plazo hacia el destino Puerto Natales-Torres del Paine, pensando en las próximas vacaciones de invierno.

En la oportunidad, la entidad destacó las ventajas que tiene el destino local como son la baja concentración de personas en recintos cerrados y abiertos; el alto porcentaje de vacunados y el alto número de prestadores que cuentan con el sello de Confianza-Covid, entre otros aspectos.

El organismo añadió que el Pase de Movilidad es “un paso importante para evolucionar rápidamente a una situación de normalidad relativa. Por ahora, es una excelente noticia para el sector comercio, ya que son los que recibirán los beneficios en primer lugar porque las personas podrán desplazarse libremente los fines de semana para realizar sus compras, dependiendo de la fase”.

Sin embargo, para el sector hotelero los beneficios se apreciarían sólo desde la Fase 2, etapa en la que podría aliviar los viajes interregionales, permitiendo desplazarse hacia los atractivos turísticos como los parques nacionales.

Situación de los gastronómicos

Para la Cámara de Turismo el Pase de Movilidad será beneficioso para el sector gastronómico sólo recién en la Fase 3, ya que en Fase 1 no se puede atender al interior de los establecimientos y en Fase 2, con mesas afuera en otoño e invierno, en Magallanes es imposible. Expresaron que “este sector productivo que involucra a muchos actores en su cadena productiva está preparado para garantizar una atención segura para los trabajadores y clientes, por tanto, no se comprende la falta de atención a este rubro que ha sido el primero en acatar las medidas de prevención, el más afectado con el Plan Paso a Paso y el más ignorado por el gobierno”.

Agregaron que “este rubro olvidado en cada nueva medida del gobierno ha insistido con diferentes manifestaciones la importancia de la apertura con aforo mínimo al interior de los establecimientos independiente de las fases. El Pase de Desplazamiento es contradictorio para este rubro, ya que no se saca nada si cuando las personas puedan desplazarse hacia otras comunas no van a encontrar restaurantes donde comer, lo que se traduce como una dificultad para quienes necesiten viajar, además es una gran pérdida para la reactivación económica y la generación de empleos”.

Finalmente, indicaron que la planificación de apertura era esencial para el sector comercio, turismo y gastronomía, ya que “es insostenible el trato que se ha tenido con los colaboradores que un día están trabajando, al día siguiente están suspendidos, después están desvinculados, luego recontratados y así ha pasado más de un año de incertidumbre y falta de proyección laboral”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest