Dirigentes pesquero llamó a crear mesa tripartita para ordenar tránsito marítimo
En los canales australes
Un llamado a crear una mesa tripartita entre las autoridades regionales, el sector pesquero artesanal y la industria del salmón, formuló un dirigente de este rubro, para ordenar el tráfico marítimo ante el aumento da naves que transitan por los canales australes.
El presidente del Sindicato Independiente para la Regulación de la Centolla, Merluza y Otros, Patricio Ampuero, manifestó que el aumento de “embarcaciones es sumamente peligroso para la navegación, para nuestro sector es muy preocupante porque lo que le pasó acá a nuestro compañero pudo haber tenido consecuencias fatales”, dijo refiriéndose a la colisión ocurrida el martes de la semana recién pasada entre la lancha motor Yessenia I y la barcaza Melina III, en el sector de canal Valdés, a tres horas de navegación de Puerto Natales.
Dijo que se encontraban levantando una voz de alerta y que buscaban “poder llegar a algún acuerdo y acercarnos a las empresas navieras que están prestando servicios a las empresas de la salmonicultura”.
Agregó que la idea es convivir entre las distintas actividades y evitar accidentes graves.
Añadió que “los pescadores artesanales somos pioneros en los canales australes, en el transcurso de los años ha ido aumentando el parque de embarcaciones, pero no de la pesca artesanal, sino de motonaves mayores, entonces ellos tienen que tener un respeto por los pescadores que trabajan y que han sido el pilar en los último años acá en la provincia de Ultima Esperanza”.
Señaló que el problema se presenta en toda la región desde la provincia de Ultima Esperanza hasta Puerto Williams. Indicó que el objetivo final es encontrar un consenso que permita una sana convivencia entre ambos sectores productivos.