Necrológicas

Temperaturas bajo cero se mantendrán al menos hasta el lunes 7 de junio

Sábado 29 de Mayo del 2021

Compartir esta noticia
790
Visitas

El lunes fue muy notorio porque el invierno se instaló con todo. Las primeras precipitaciones de agua nieve y temperaturas bajo cero desde entonces, anticiparon lo que parece será nuestro invierno magallánico. Así lo pronostica el climatólogo de la Universidad de Magallanes, Nicolás Butorovic, pese a que mayo presentaba cifras de temperaturas altas para el promedio. “Ibamos bien, sin temperaturas bajo cero, con una buena media. De hecho, íbamos a batir un récord pero eso se ha ido bajando a medida que avanzan los días, porque llevamos cinco días con temperaturas mínimas bajo cero”, detalló.

Hasta ahora, el jueves 27 de mayo ha sido el día más frío del año, “con una mínima de -3,5º a las 7,08 horas y una máxima de apenas 2,5º a las 15,43 horas, lo que nos dio un promedio del día de -1,2º. Y hoy (ayer) tuvimos una mínima de -1,5º y subió bastante, porque a las 13,42 horas fue de 3,7º de máxima. Ahora, también ha estado así en Porvenir, Cerro Sombrero, o Puerto Williams, que tiene 50 centímetros de nieve acumulada”, añadió.

La tendencia se mantendrá por varios días, por lo menos una semana más de bajo cero y con probabilidades de nieve. “Mañana sábado (hoy) podría caer un poco de agua-nieve en la tarde; el domingo no, y entre el lunes en la noche y martes, la misma situación. El martes la máxima apenas podría llegar a unos 4 grados sobre cero, miércoles y jueves, la misma situación. Yo tengo pronóstico hasta el lunes 7 de junio y hay hasta -4 grados. Y entre el domingo 6 y lunes 7 hay una probabilidad alta de nieve”, calculó Butorovic.

El promedio de la temperatura de mayo era de 5,9º cuando lo normal es 4º y con estas heladas, bajó a 5,2º. “Ahora, en cuanto a pronósticos, si los primeros siete días de junio vienen fríos, yo creo que todo el mes va a ser así. El año pasado fue al revés, mayo fue bueno, no hubo frío como ahora, junio estuvo totalmente normal y julio sí fue el mes más frío en 25 años en Punta Arenas, y en agosto, la temperatura fue normal, pero nevó unos días, 13 centímetros, que igual es bien miserable lo que cae”, apuntó Butorovic, quien además advirtió que todas estas mediciones están basadas en los registros de la Estación Jorge Schytte del Instituto de la Patagonia, “antiguamente el límite era la calle Zenteno y ahora es la Avenida Frei, entonces de ahí para arriba, es casi dos grados menos de temperatura en relación al centro, es decir, si uno va a la altura del hospital, si ayer hubo -3,5º ahí hubo 5,5º, 6 grados bajo cero. Pero como no tenemos estaciones ahí cerca, me gustaría instalar un sensor en el sector del hospital”, finalizó el climatólogo.

Consecuencias del frío

Durante la mañana, se reportó la rotura de una cañería en la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, en calle El Ovejero, y que causó inconvenientes a los peatones y conductores, por el agua acumulada que se fue congelando. A ello se sumó otra rotura de matriz, ocurrida el calle Quillota, entre Sarmiento y Maipú.

También fue notorio el congelamiento de la pileta construida frente al Santuario María Auxiliadora, en Avenida Bulnes, que dejó mucho hielo acumulado en sus alrededores.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest