Necrológicas

– Ana Celia Douglas Dobson
– María Zenaida Wistuba Calbucoy
– Juan Manuel Levill Gómez

Momias chinchorro son declaradas Patrimonio de la Humanidad

Miércoles 28 de Julio del 2021

Compartir esta noticia
124
Visitas

Las momias Chinchorro se suman a las otras siete maravillas con presencia en territorio chileno declaradas por la Unesco: Rapa Nui, Valparaíso, las iglesias de Chiloé, Sewell, la salitrera Humberstone y el Camino del Inca.

Tres mil años antes de que los egipcios momificaran a sus grandes faraones, en el desierto de Atacama, al norte de Chile, la civilización chinchorro ya llevaba a cabo este ritual, del que se conservan las momias más antiguas del mundo que desde este martes son Patrimonio de la Humanidad.

Tras más de 20 años de lucha, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció al fin este tesoro cultural, que se convierte en una de las piezas clave de la arqueología latinoamericana.

El Presidente Sebastián Piñera destacó en su cuenta de Twitter este reconocimiento del “valor excepcional del más antiguo proceso de momificación universal de cuerpos en el mundo”.

Son centenares de momias que datan de hace más de 6.000 años las que se conservan en la actualidad en diferentes estados: algunas rescatadas y trasladadas a museos, otras expuestas en el lugar donde fueron encontradas, y decenas que siguen sepultadas bajo tierra pese a las advertencias de los arqueólogos.

Las primeras fueron momias naturales, que se generaban por las condiciones extremas del desierto de Atacama, el más árido del mundo, y más adelante la cultura chinchorro comenzó a intervenir los cuerpos hasta convertirse en hábiles taxidermistas.

Una cultura
del desierto

Los chinchorro fueron grupos de pescadores y cazadores recolectores de los que hay registro desde el año 7.000 a.C, que se movían entre el sur de Perú y principalmente la costa del norte de Chile, entre los puertos de Ilo y Antofagasta.

Estos grupos humanos desarrollaron técnicas avanzadas para adaptarse al clima extremo y en paralelo, idearon ritos funerarios que se caracterizan por su componente estético y dan cuenta de la complejidad simbólica y espiritual de esta cultura, explicó a Efe Mauricio Uribe, arqueólogo de la Universidad de Chile.

Restos de adultos, bebés e incluso embriones, que fueron momificados para ser expuestos en la superficie y no para ser enterrados (al contrario que la mayoría de momias), son hoy un testimonio único de esta cultura.

Los rituales funerarios destacan por su alto grado de sofisticación, agregó el académico, empezando por la desmembración del cadáver, la extracción de los órganos, músculos y huesos, y la sustitución de éstos por vegetales, trozos de cuero, madera o pelo a modo de ornamenta.

Empezaron realizando “momias negras” (entre el 5.000 y el 3.000 a.C.), reconstruyendo el cuerpo con arcilla gris y fibra y llenando el cráneo con paja o ceniza y, más tarde, simplificaron la técnica y comenzaron a hacer “momias rojas”, tratadas con óxido de hierro (que les daba este color).

Dentro de la momificación artificial, la tendencia de los chinchorro fue reducir la destrucción de los cuerpos e incrementar la decoración artística, recomponiendo los rostros con máscaras pintadas y decoradas.

“Aborígenes de Arica”

Fue el arqueólogo alemán Max Uhle quien, a principios del siglo XX, describió por primera vez esta civilización bajo el nombre de los “aborígenes de Arica”, y notificó al mundo sobre la relevancia de sus procesos de momificación.

La investigación en profundidad de los restos no llegó hasta la década del ‘80, cuando la Universidad de Tarapacá asumió el liderazgo del rescate, la investigación y la conservación del patrimonio arqueológico de la cultura chinchorro.

Desde entonces, decenas de expertos junto con la comunidad local se han volcado en la recuperación de esta cultura, que lleva inscrita en la lista indicativa de Chile, la etapa previa a una candidatura oficial a la Lista del Patrimonio Mundial, desde 1998.

En enero de 2020, se envió a la Unesco el expediente con la postulación de este tesoro arqueológico, que ahora ya forma parte del catastro junto a otros seis enclaves chilenos entre los que destaca el Parque Nacional Rapa Nui, en la isla de Pascua (1995), las Iglesias de Chiloé (2000) o el barrio histórico de la ciudad portuaria de Valparaíso (2003).

Apoyo estatal

En una conversación con Cooperativa, Bernardo Arriaza, director del Centro de Gestión Chinchorro de la Universidad de Tarapacá, señaló que esta clasificación “es un honor”. Sin embargo se enfrentan al desafío de proteger el territorio donde se originó la cultura chinchorro, para lo que necesitan recursos estatales directos.

“Tenemos que trabajar con los planes de gestión y protegerlos, para que ese valor universal se perpetúe en el tiempo, así que hay un trabajo muy duro que hay que hacer con las comunidades y distintas instituciones para continuar poniendo en valor y protegiendo estos sitios”, dijo el gestor de la postulación.

Consultado sobre los recursos entregados por el Estado, Arriaza señaló que “a veces se ha puesto con recursos de forma indirecta”.

“Lo que necesitamos ahora es que los recursos sean más directos, fondos estructurales que nos permitan crear un programa de desarrollo científico-cultural en 10 ó 20 años”, enfatizó el director.