Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Nilsa Villarroel Díaz

– Amelia Oyarzún Torres

– María Egliria Lemus Mansilla

– Manuel Antonio Vera Navarro

Gobernador regional asume presidencia de comisión nacional de Innovación y Ciencias

Viernes 10 de Septiembre del 2021

Compartir esta noticia
196
Visitas

La Asociación de Gobernadores Regionales definió el trabajo de seis comisiones para canalizar las acciones a futuro e interactuar con los ministerios y otras entidades del gobierno central, siendo el gobernador regional de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies, como presidente de la Comisión Nacional de Innovación, Ciencias y Tecnología.

Las otras comisiones se relacionan con el ámbito de Nuevas Competencias para los Gobiernos Regionales, Desarrollo Social, Infraestructura y Transportes, Presupuesto y la de Planificación de las Regiones.

Estas nuevas definiciones fueron parte del trabajo desarrollado ayer en Concepción en el marco de la primera Cumbre de Gobiernos Regionales que continuará hoy con la presentación de las propuestas de las autoridades regionales a los candidatos presidenciales que expondrán en el encuentro.

Refiriéndose a la nominación como presidente de la Comisión Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jorge Flies expresó que “es un reconocimiento a la región y una apuesta que viene siendo en los últimos años en el territorio de Magallanes y Antártica Chilena como laboratorio natural en una vocación que ahora no es solamente un sueño, sino que es una vocación real con desarrollo, apuesta en inversión, en técnica, en personas preparadas que están dando su resultado”.

Luego agregó que ello está visto “con el Cadi Umag que hoy es uno de los seis centros nacionales de genómica presente en Magallanes, lo vemos hoy con el Centro Subantártico Cabo de Hornos, que es uno de los seis centros basales nacionales que se han reconocido como uno de los laboratorios naturales; lo hemos visto con el Centro Antártico Internacional que es un proyecto aprobado de interés nacional e internacional y también con lo que estamos viendo en teledetección, en agronomía a través del Inia y otros temas que probablemente en los próximos años van a colocar a la región en un foco importante en el conocimiento en la generación, en la riqueza del conocimiento en el país”.

Jorge Flies sostuvo que el siglo XXI estará definido por el conocimiento. “Las regiones que no apuesten por el conocimiento se van a quedar en un modelo extractivista subdesarrollado y aquellas que apuesten por el conocimiento, como lo está haciendo la Región de Magallanes, van a poder dar el salto, dar oportunidades a los jóvenes, niñas y niños que están viniendo de las nuevas generaciones y sin lugar a dudas va a permitir en el ámbito productivo tomar las mejores decisiones no solamente productivas sino que políticas para lo que queremos de la región”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest