Carne picada, no hay otro secreto para la mejor empanada
El amor y cariño son la base para preparar unas ricas empanadas. Pero de cómo quede el pino es lo que marca la diferencia de cada preparación.
Por eso todos los años la Municipalidad de Punta Arenas pone a prueba el talento culinario. Y quien prepare la mejor empanada se lleva nada menos que 300 mil pesitos. Como sucedió ayer con María Nelly Alvarado, que por primera vez participa en este evento. El año ante pasado estuvo, pero en el concurso del Programa Quiero Mi Barrio, donde consiguió el segundo lugar. Ahora fue por el premio mayor y lo consiguió.
Ella participó en representación de los barrios Cumbres Patagónicas y Eusebio Lillo.
A la hora de pedirle que comparta la receta, lo primero que destaca es que “las empanadas hay que hacerlas con mucha dedicación”.
Sobre el pino, recomendó hacerlo con carne picada, puede ser posta rosada o sobrecostilla, lo importante es que sea blanda. “Con carne molida jamás hago las empanadas”. La cebolla debe ir bien amortiguada (con un poco de azúcar). “Y la masa la hago con agua hervida, aceite y sal. Eso es todo”.
Otros participantes
Medio millar de personas llegó hasta el escenario Andrés Pérez, en Bories con Colón, para presenciar el pasacalle cuequero y el concurso gastronómico cuyo resultado se conoció cerca de las 16 horas de este viernes.
El jurado lo integró José Navarro, de la Agrupación Esmeralda; Janet Vrsalovic, encargada regional del Programa de Inmunización, y José Díaz Puga, representante del Conjunto Folclórico de la Fach.
Entre los factores determinantes para elegir la mejor empanada estuvo la crocancia de la masa, equilibrio en los aliños y textura del pino, entre otros elementos.
El segundo lugar fue para la representante del barrio El Pingüino, Teresa Vergara; el tercer lugar para Magaly Velquén, del barrio Juan Pablo II y Orfelina Mansilla, del barrio Camilo Henríquez, se quedó con el cuarto lugar.
Alcalde
El alcalde Claudio Radonich, vistiendo tenida huasa, agradeció la participación y entusiasmo de los vecinos en estas actividades.
Sobre todo porque se retomaron después de un año de suspensión producto de la pandemia. Aprovechó de invitar a la gente que quiera asistir al pasacalle de esta tarde, a partir de las 14,30 horas, en Colón con Bories y que contará con la presentación de los grupos Arrieros del Viento, Los Ruiseñores, Vientos Australes, Leashken, Alma Chilena y el Club de Cueca Nuestra Pasión.