Vaticinan un empate técnico en la previa de las elecciones en Alemania
Este domingo se realizarán las elecciones legislativas que definirán al sucesor de Angela Merkel al frente de la Cancillería alemana.
La Premier germana pidió a los votantes que apoyen a Armin Laschet, el candidato conservador de su partido (CDU), para que Alemania “se mantenga estable”.
“La cuestión de quién gobierna Alemania no es sin importancia”, sostuvo en un encuentro partidario en Munich, antes de las elecciones, que prometen una estrecha pelea entre el socialdemócrata Olaf Scholz y el candidato del partido oficial, el conservador Laschet.
Una encuesta para el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung daba un 26% del voto a los socialdemócratas y un 25% a los democratacristianos, una escasa diferencia a favor del actual ministro de Finanzas, Scholz, no lo suficiente para dar certezas de lo que pueda ocurrir cuando comience el recuento este domingo por la noche.
Hasta hace días, el Partido Socialista de Alemania (SPD) lideraba los sondeos de opinión, aunque esa diferencia se fue acortando estas últimas horas, en especial por una fuerte y decisiva intervención en la campaña de Angela Merkel, para impulsar al fallido Laschet.
Unos 60 millones de ciudadanos están llamados a votar a diputados y elegir a su próximo canciller. Obligados a dar la vuelta a una página de dieciséis años con Angela Merkel en el poder, algo que estará pasando hoy en Alemania.
En las elecciones federales de Alemania serán electos los 709 diputados del Bundestag, que a su vez elegirán al canciller de Alemania para el periodo 2021-2025.