Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Puntarenense Yonathan Fernández participó en los JJ.OO. de invierno

Domingo 13 de Febrero del 2022

Compartir esta noticia
431
Visitas

El puntarenense Yonathan Fernández, 35 años, participó en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, disputando la prueba de esquí de fondo de 15 kilómetros estilo clásico, cruzando la meta en el puesto 91°.

En los primeros tres kilómetros, el magallánico llegó al punto de control en la ubicación 94°. Luego, alcanzó los 7,5 kilómetros en el lugar 91°, posición que mantuvo hasta que culminó el recorrido.

El deportista nacional completó el trayecto con un tiempo de 50’36”.6 y quedó a 12’41”.8 del finlandés Ilivo Niskanen, quien ganó la prueba y la medalla de oro con el primer lugar.

Mientras que el ruso Alexander Bolshunov obtuvo la presea de plata y el noruego Johannes Klaebo se adjudicó el bronce cerrando el podio.

De esta manera, Yonathan Fernández se despidió de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, la tercera cita olímpica en la cual dijo presente, Las anteriores fueron en Sochi 2014 y Pyeongchang 2018.

Además, se transformó en el primer chileno en competir en una prueba de esquí de fondo en modalidad distancia de 15 kilómetros. Anteriormente había hecho su aparición en la prueba del sprint estilo libre, donde se ubicó en el puesto 85.

CARRERA DEPORTIVA

La carrera deportiva de Yonathan Fernández, nacido en nuestra ciudad en 1986, no puede desligarse de su “otra vida”, pues empezaron al mismo tiempo. Con 18 años, entró en el Ejército siguiendo los pasos de su padre y desempeña su labor en la Escuela de Montaña, donde empezó a practicar los deportes de invierno.

Gracias a sus buenos resultados en el curso de instrucción de montaña, Fernández logró un puesto en la selección de biatlón, una disciplina que combina el esquí de fondo con el tiro.

Entre 2008 y 2013 compitió internacionalmente en este deporte, hasta que gracias a Aleksandar Milenkovic, un técnico que contrató la Federación de Esquí de Chile, supo que tenía opciones de llegar a unos Juegos Olímpicos si se centraba en el esquí de fondo.

“Teníamos sólo unos meses para clasificar. Tuvimos aproximadamente una gira de tres meses, pero gracias a su ayuda y la del Ejército, que me dio los permisos y el tiempo para entrenar, pude lograrlo”, explicó el esquiador en una entrevista al sitio Olympics.com.

PRIMER CHILENO

Después de aquel viaje a Suiza, Yonathan Fernández se convirtió en el primer esquiador de fondo chileno en unos Juegos de Invierno. Representar a su país en Sochi 2014 fue todo lo que esperaba y más.

“Era algo mágico. Era un sueño del que no quería despertar. Me pellizcaba cada rato para saber si era real o no”, señaló al sitio.

Sólo faltó llegar con su entrenador, Aleksandar Milenkovic, quien no pudo acudir a Rusia. Así empezó su camino hacia Pyeong Chang 2018. Con una promesa hecha y el camino aprendido.

“Fue una clasificación muy linda y muy emotiva porque en todo momento disfruté. No estuve contra el tiempo. Siempre supe lo que tenía que hacer, siempre entrené para eso, me dieron los tiempos y tuve los recursos”, explicó Yonathan que fue 84º en el sprint de Sochi 2014, y 98º en los 15 kilómetros estilo libre de Pyeong Chang 2018.

Y aunque sobre el papel el resultado no fue el mejor, asegura que las sensaciones fueron mejores. “Entrené en nieve, competí en nieve, clasifiqué en nieve y me fui a competir en nieve, por eso mi rendimiento y percepción personal fueron mejores”.

DEPORTE Y TRABAJO

El trabajo de Yonathan Fernández en la escuela de montaña del Ejército está muy ligado al deporte, y parte de su trabajo es representar al país en competencias internacionales.

Por ello recibe garantías para poder compaginar su carrera deportiva con sus tareas en los Boinas Verdes, como el rescate o la instrucción de montaña.

Sin embargo, hay veces que todo queda en un segundo plano. Como en el terremoto que sacudió Chile en 2010, donde ayudó a reconstruir las casas de los miles de personas que perdieron su hogar, o este último tiempo durante la pandemia.

“Tuve que hacer una pausa en mi preparación, ponerme el uniforme y salir a la calle para ayudar. Pedir permisos y ese tipo de cosas. Estuve casi diez meses sin poder entrenar al cien por cien y deportivamente quizá me afectó, pero fue muy lindo poder ayudar a la sociedad chilena. A mí no me pagan por ser deportista, sino por ser profesional dentro del Ejército”, recalcó.

Yonathan Fernández logró un cupo para Chile con su actuación en el Mundial de esquí celebrado en 2021 en Oberstdorf, Alemania.

La delegación chilena está integrada por sólo cuatro esquiadores: el propio Yonathan Fernández en las disciplinas de sprint en estilo libre y esquí de fondo 15 kilómetros de estilo clásico; Henrik Von Appen, en supergigante, combinada alpina-Descenso y combinada alpina-Eslalon; Emilia Aramburo en slalom gigante y Dominique Ohaco, quien ya participó en Big Air y hoy lo hará en slopestyle (22,30 horas de Chile).

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest