Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Enduro retoma su Regional en circuito “La Zanahoria”

Lunes 21 de Febrero del 2022

Compartir esta noticia
96
Visitas

Al igual que todos los deportes, el motociclismo también quiere retomar sus actividades que fueron suspendidas tras el receso obligado por el Covid-19 y que dejó con las ganas a muchos pilotos y aficionados de este deporte motor.

Por lo mismo es que reprogramaron el retorno a las competencias con la realización el próximo fin de semana de la tercera fecha del Campeonato Regional de Moto Enduro, prueba que se debió suspender el mes pasado cuando nuestra ciudad debió bajar a Fase 2.

Adriana Barrientos, presidenta del Patagonia Moto Club, institución organizadora de la competencia, confirmó la realización de lo que será la penúltima fecha de la actual temporada.

“Llegamos a un acuerdo con Claudio Gómez, presidente del Club de Motociclismo de Puerto Natales (CMPN), quienes tenían agendado para esa fecha su tercera y última carrera de la Copa MX Milodón – Recasur.

“Como ellos no han avanzado en el Plan Paso a Paso y se mantienen en Fase 2, hicimos un canje y nosotros nos quedamos con la fecha que tenían ellos, dejándoles marzo para que organicen su competencia, siempre y cuando puedan cambiar de fase”.

MISMO CIRCUITO

En cuanto al lugar donde se correrá, se mantiene el mismo que se había considerado originalmente antes del receso, correspondiendo al ya conocido circuito “La Zanahoria”, ubicado a la altura del kilómetro 50 de la Ruta-9 Sur, terrenos que fueron facilitados por Alvaro Insúa.

“La única diferencia es que va a cambiar el trazado con respecto al que se había confeccionado para la primera ocasión, ahora Dinko Ivelic le realizó algunas modificaciones por lo que habrá que volver a reconocerlo”, señaló Adriana.

“Respecto al cronograma original también habrá cambios, el más importante es que primero largaremos a las categorías de motos y luego le daremos el turno a los cuatriciclos, que por su condición dañan más el circuito”.

En total podría actuar dieciocho categorías entre adultos e infantiles, destacando las de motos y cuatriciclos Expertos, Open, Promocionales, Pro-Master y Master.

A las anteriores se agregan las series infantiles como son las de Motos 85 c.c., Motos 65 c.c., Motos 110 c.c. de cuatro tiempos, Motos 50 c.c. más los Cuatriciclos 125 c.c. “A”, ATV 125 c.c. “B” y los ATV 125 c.c. Pro.

PROGRAMACION

Seguramente hoy entregarán ya el programa con la cronología y los horarios para este fin de semana al igual que las inscripciones se están recibiendo a través de las redes sociales y se debería esperar alcanzar un fichaje superior a las 200 máquinas, muy similar a lo que se ha presentado en las dos fechas anteriores.

La timonel de Patagonia Moto Club también considera que es buena fecha para ellos, “porque las condiciones climáticas son más favorables que lo que podría haber sido en abril o mayo. No hemos tenido grandes lluvias y eso nos ayudará a poder disponer de un trazado que no se deteriore por efecto del agua o barro”.

Además se nos abrió esta ventana ahora, pero no sabemos qué sucederá en marzo o abril, donde incluso podríamos retroceder por este tema de la pandemia”, concluyó señalando la dirigente.

NORMATIVA

Quienes asistan al evento deberán cumplir con todas las normativas impuestas por las autoridades de salud sobre el tema de la pandemia, permitiéndose el acceso de pilotos previamente inscritos y sus acompañantes, todos con pase de movilidad habilitado, donde indique que están vacunados contra el Covid-19.

Además deberán portar en todo momento sus mascarillas que deberán cubrir la boca y nariz, no permitiéndose sacárselas al interior de recinto, salvo los pilotos en el momento de correr, así como también se deberá respetar el distanciamiento social de un metro y medio como mínimo entre las personas.

Tampoco se podrán encender parrillas o “chulengos” y sólo se permitirá el consumo de alimentos envasados y con distanciamiento, evitando hacer convivencias especialmente en la zona de parque cerrado o pre-grilla.

En general se deberán respetar todas las medidas sanitarias ya expuestas y conocidas y entregadas con anterioridad por las autoridades de salud para este tipo de eventos.

La entrada tendrá un valor de mil pesos por persona y la competencia cuenta con el auspicio de Distribuidora Tío Rico, Emsa, Frutería de Patricio Díaz, Cocinería Anita y Grúas Soto.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest