“Hay interés de algunos de que no funcione la Convención”
En los últimos días han comenzado a circular nuevas encuestas en relación al plebiscito de salida y en donde -por primera vez- el rechazo se posiciona sobre el apruebo. La encuesta Pulso Ciudadano entrega un 35% al Rechazo y un 32% al Apruebo; mientras que el reciente estudio de Plaza Pública Cadem, posiciona al Rechazo en 46% y sólo 40% al Apruebo.
La Prensa Austral le consultó al gobernador regional Jorge Flies, acerca de estos estudios de opinión pública. “Yo creo que lo han demostrado las últimas encuestas, para mí es poco raro que se lleven a cabo encuestas cuando el resultado de la Convención no está terminado, sobre qué ‘Rechazo’ y sobre qué ‘Apruebo’. En ese aspecto hay que esperar un poco el desarrollo para ver la armonización de lo que está siendo aprobado, yo personalmente creo que si bien tenemos bastante ruido y hay interés de sectores que se van a ver perjudicados con una nueva Constitución, sobre todo en algunos privilegios que tienen”, enfatizó.
A lo anterior, manifestó que existe una tendencia por algunos sectores de “manejar incluso propaganda en medios digitales para ir en contra de la Convención Constitucional’’.
Ante la labor comunicacional de los convencionales, Flies realizó una invitación a los convencionales constituyentes y es que -aseguró que- “deben usar la mejor comunicación asertiva a través de las mismas redes sociales y medios de comunicación; dar a conocer un poquito más de lo que se está haciendo, ya que hay mucho desconocimiento y habitualmente lo único que salta en los medios e intencionalmente en redes sociales, son las dificultades y errores que se cometen”.
Sobre este contexto, el gobernador acusó a polémicas que -de acuerdo a sus declaraciones- son derechamente falsas. “Tuvimos a Lun (Las Ultimas Noticias) sacando un titular de que desaparecen los ahorros de los cotizantes lo cual es una absoluta mentira. Aquí hay un interés de algunos de que no funcione la Convención y particularmente espero que le vaya muy bien, pero hay que esperar al resultado”.
Finalmente, se le consultó a la primera autoridad regional si es que la Convención Constitucional ha pecado en el extremismo y/o indigenismo, a lo cual enfatizó en que: “La convención para asombro de las mismas personas del rechazo, no se ha radicalizado, con los dos tercios, muchas normas no han pasado el pleno y los acuerdos son de toda lógica que uno esperaba de la Convención, ya sea en los derechos de propiedad, de agua, y en modelo de Estado, los dos tercios han sido mucho más moderados”.