Más de 6 mil millones de pesos aportó Servicio de Salud a la Atención Primaria
Recursos por más de 6 mil millones de pesos aportó el Servicio de Salud Magallanes a la Atención Primaria, destacó su director Ricardo Contreras Faúndez, quien explicó que se firmaron 156 convenios con siete comunas de la región con miras a desarrollar diversos programas y políticas sanitarias. Lo anterior fue parte de los temas abordados en la cuenta pública ofrecida por dicha autoridad, en cuanto a su quehacer en el último año.
En la oportunidad, destacó el caso de Punta Arenas, donde hay suscritos 47 convenios, entregando más de $4.700 millones, al igual que la comuna de Laguna Blanca, con 16 convenios, municipalidad a la que se le inyectaron recursos por más de 48 millones de pesos para la implementación y ejecución de programas.
Pero además de estos convenios insertos en la estrategia de refuerzo de la Atención Primaria, se firmaron otros convenios para reforzar en materia de atención Covid-19, por más de mil 800 millones de pesos, para la entrega de medicamentos y alimentos a domicilio, rehabilitación, atención domiciliaria o la extensión de los horarios Sapu en las comunas de Punta Arenas y Natales.
En el caso del programa infantil, se registraron 6.843 niños bajo control y, a través de Chile Crece Contigo se entregaron 978 ajuares a recién nacidos considerando la Red Integrada. Por otro lado, el programa Más Adultos Mayores Autovalentes, contó con un ingreso de 1.206 usuarios y un presupuesto superior a los 93 millones de pesos, ejecutándose en las comunas Punta Arenas y Natales.
Otro de los convenios destacado fue el programa de salud cardiovascular que permitió controlar a 19.291 personas usuarias de Fonasa. El presupuesto asignado al programa fue superior a los 65 millones de pesos.
Sobre el Programa Fondo de Farmacia, que tiene como propósito entregar oportuna y gratuitamente los medicamentos para el tratamiento de hipertensión, diabetes, colesterol y triglicéridos altos, la ejecución alcanzó un 98,31% de cumplimiento, beneficiando a 19.537 personas e involucrando un presupuesto de 462 millones 661 mil 931 pesos.
Y por último, respecto de los programas Mejorando el Acceso a la Atención Odontológica, Sembrando Sonrisas y Odontológico Integral, se brindaron 15.720 prestaciones, gracias a un presupuesto global asignado de más de 490 millones de pesos.