Necrológicas

– Lidia Alvarez Cárdenas

– Héctor Miranda Rodríguez

– Lucy Antunovic Kusanovic

Dijo que “no es un favor sino una obligación”

Concejal asegura que alta demanda justifica necesidad de una clínica veterinaria municipal

Sábado 4 de Junio del 2022

Compartir esta noticia
115
Visitas
  • José Becerra reiteró que contratar un servicio externo no es el camino adecuado para cubrir un tema de protección animal y salud pública.

El concejal y presidente de la Comisión Medioambiental del municipio de Punta Arenas, José Becerra, dijo que las cifras en materia de esterilización “nos están dando la razón” cuando advertimos que la prestación sería insuficiente y que la necesidad pasaba porque el municipio implemente una clínica veterinaria propia.

De esta manera reaccionó al conocer que, a dos semanas de iniciado el proceso de inscripción de mascotas, se llegó al 100% de los cupos correspondientes a los 780 dispuestos para la esterilización de felinos. En el caso de los canes ya van 1.000 de los 1.200 comprometidos.

“Era evidente que después de casi 3 años sin hacerse prácticamente nada en materia de esterilización la demanda iba a ser alta. Sólo recordar que los cupos anuales alcanzaban a 400. Hoy la realidad indica que hay una gran cantidad importante de animales abandonados y que han ido reproduciéndose excesivamente. Las agrupaciones animalistas están colapsadas y con lo que está haciendo el municipio no alcanza”.

Agrega que por esa realidad ha sido crítico de la decisión alcaldicia de licitar un servicio establecido y no apuntar a implementar una atención propia; “es algo que venimos pidiendo desde el día uno, desde el momento que asumimos. Aquí hay que entender que el municipio no le está haciendo un favor a nadie, porque la Ley 21.020 obliga a estas entidades a hacerse cargo de la tenencia responsable y lo que estamos viendo es que no hay cumplimiento en esta materia; de hecho, la certificación ambiental comunal no está siendo aplicada porque carecemos de algunas cosas”.

El edil expuso que hoy la situación es grave no sólo por el cuidado de los animales, también por un tema de salud pública, “porque sabemos que hay animales que transmiten enfermedades a las personas, y es por eso que la esterilización y castración se hacen en todos los países como materia de política pública”.

Becerra lamentó que todo estos antecedentes no fueran recogidos por la autoridad municipal a la hora de tomar una decisión respecto a entregar el servicio a una clínica veterinaria establecida que, por licitación, tiene 12 meses para entregar los servicios comprometidos, quedando muchas personas sin poder acceder a la atención de sus mascotas por falta de cupos y recursos. Añadió que si bien ese es el caso de las esterilizaciones, lo mismo podría ocurrir con las atenciones primarias y de urgencias.

Asimismo, señaló que en su momento el alcalde Claudio Radonich le dijo al Concejo Municipal que este año no habrían recursos de la Subdere para destinar a las mascotas, “pero averiguamos y sí hay recursos, por lo que claramente alguien está ocultando información”. Sin embargo, más allá de eso, sostuvo que los números son claros y dan cuenta de que el servicio que se está entregando hoy “es insuficiente”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest