Carabineros refuerza sus servicios extraordinarios preventivos
Incrementar la seguridad y resguardo de la comunidad, además de incentivar el autocuidado en la conducta vial de choferes y peatones, son los objetivos que busca Carabineros con el reforzamiento de sus servicios extraordinarios.
Lo anterior se implementó a partir de este fin de semana y fue palpable en diversos sectores de la ciudad, respondiendo a la preocupación que existe en la comunicad y autoridades por los recientes hechos de connotación pública que se han podido advertir en las calles de Punta Arenas.
El prefecto de Magallanes, coronel Edgardo Flores, detalló que el personal policial está reforzando los servicios preventivos, fiscalizaciones, patrullajes y rondas en distintos puntos de la ciudad. “En esta ocasión nos encontramos trabajando junto a personal del Senda, para efectuar diversos controles vehiculares, orientados a la detección oportuna de la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas”.
Sin embargo, dijo que es fundamental que a esta labor se sume el apoyo de la comunidad, en el sentido de tener control y autocuidado respecto de la conducta vial que debe seguir en todo momento el conductor y también el peatón, más tomando en cuenta que se está en plena época invernal con condiciones de calzada que no son las óptimas.
Resaltó que “dentro de estos servicios extraordinarios, hemos desplegado un esfuerzo adicional por parte de todos nuestros carabineros con la finalidad de poder enfrentar otros frentes, respecto del cuidado de nuestra comunidad. Estos están relacionados también con aquellas personas que, por ejemplo, ingieren alcohol en la vía pública”.
El jefe de la Subprefectura de Investigación de Accidentes de Tránsito, capitán Alvaro Baquedano, destacó el trabajo que se ha venido desarrollando junto a Senda, con el único propósito de evitar la ocurrencia de siniestros viales que fundamentalmente son motivados por la ingesta de alcohol y el consumo de drogas. “La finalidad del trabajo preventivo es encontrar oportunamente estas inconductas (consumo) en los conductores, y generar una disminución en los siniestros viales, lo cual fue la segunda causa de accidentes durante el año 2021, y que se da particularmente los fines de semana en nuestra comuna”, enfatizó.