Necrológicas
  • – Osvaldo René Oyarzún Galindo

  • – Irene Machuca

  • – Pedro Muñoz

  • – Juan Cárdenas Vargas

  • – Sergio Bahamóndez Muñoz

Abogada busca interponer acción judicial por robo bovino a hermanos Gallardo

Martes 18 de Octubre del 2022

Compartir esta noticia
943
Visitas

Baqueanos traídos desde Punta Arenas, que hacen gestos obscenos a quienes los observan -incluyendo una mujer- y que agreden a un pequeño ganadero; maltrato animal y muerte de reses por ahorcamiento y a balazos; supuesta inacción de Carabineros y hasta la presencia de un “connotado concejal de Porvenir” en los hechos, forman el cuadro del presunto robo de vacunos que afecta a los hermanos Wladimiro y Andrés Gallardo Poll en el predio de Las Mercedes, que forma parte del Campo de Entrenamiento Militar del Destacamento Caupolicán. Así lo resumió la abogada Susana Mayorga, representante de los citados hermanos.

Todo comenzó hace años, cuando Wladimiro Gallardo arrendó al Ejército uno de los campos de Las Mercedes para pastorear vacunos, los que después aumentaron hasta unos 800 que existen hoy. Por mucho tiempo postergó la marca de sus reses y luego debió enfrentar el renombrado juicio de “mega abigeato” (por el que hoy cumple prisión efectiva), por lo que sus animales terminaron en condición de “baguales” (salvajes) y cuando -por poder notarial- su hermano Andrés trató de trasladarlos, no pudo acreditar su propiedad ante el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag), por falta de señas.

En el intertanto, el Ejército solicitó despejar el predio de animales, los que destruían cercos y eran un obstáculo para sus tareas, por lo que enterados del caso, familiares de los hermanos Gallardo Poll tramitaron ante el Sag extraer los vacunos, dada su calidad de asilvestrados y sin dueño, lo que les fue concedido.

Pero hoy, con representación de la abogada Mayorga, los Gallardo esperan acreditar en tribunales que son legítimos dueños de los vacunos y que sus parientes se los están robando. Estos llevan 250 cabezas apropiadas.

La semana pasada, los familiares trajeron desde Punta Arenas a un grupo de baqueanos, los que -según los denunciantes- enlazan a los vacunos y los arrastran hasta las jaulas de acople, ahorcando a varios de ellos, cuyos restos dejan en el campo, y hay al menos un animal muerto a balazos, hechos que se evidencian en fotografías que una sobrina de los hermanos logró tomar. Al percatarse de la presencia de la mujer, uno de los baqueanos inició un exhibicionismo sexual y los otros le hicieron gestos obscenos (lo que fue registrado en fotografías), mientras el concejal que los acompañaba sólo observaba sin intervenir, según los denunciantes.

Luego, en un confuso incidente, los individuos atacaron con sus lazos a Andrés Gallardo, adulto mayor de 70 años, provocándole lesiones de consideración, entre ellas una contusión craneal, que debió ser atendida en Urgencia del Hospital de Porvenir. Aunque denunció el hecho a la Tercera Comisaría, aseguró que Carabineros no hizo nada para detener a los agresores.

 

Abogada afirma que reses faenadas se destinan a consumo humano

La abogada Susana Mayorga detalló que en el retiro de animales se observan irregularidades, como el irrespeto al Reglamento de Transporte de Ganado, con nula fiscalización de los organismos competentes. “Hay maltrato animal y muchos bovinos han muerto en el predio por el estrés a que son sometidos. Otros han recibido disparos y son abandonados en el lugar, ante la nula actividad fiscalizadora y con aquiescencia de los involucrados”, indicó.

También acusó faenamiento de los vacunos, que son ofertados como carne para consumo humano, sin medidas de seguridad ni salubridad. “El sábado 8 se constató que movilizaban animales con un formulario entregado por el Ejército y el Sag en blanco, con la sola individualización de un animal y sin fecha ni hora de transporte”.

Ayer, tras conocer la agresión a Andrés Gallardo, el comandante del Destacamento Caupolicán, coronel Martín Mujica, anunció que desde el viernes no habrá más retiro de animales del predio militar, hasta que la Justicia resuelva el complicado caso. En tanto, el comisario de Porvenir, mayor Carlos Maureira, confirmó que Gallardo denunció la agresión sufrida, la que se produjo en la vía pública -aseguró- indicando que desconocía la identidad de sus atacantes y que no acompañó las fotografías que podrían identificarlos.

 

Todo comenzó cuando no se recibió la denuncia en Carabineros

“Todo comenzó con la denuncia que no fue recibida por Carabineros el día 8 de agosto del año en curso, fecha en que Andrés Gallardo Poll se dirigió a la Tercera Comisaría de Porvenir, a fin de denunciar que en el predio “Las Mercedes”, de propiedad del Ejército, su sobrina, Nataly Gallardo, estaba haciendo retiro de animales bovinos que eran de su propiedad  y de su hermano, Wladimiro Gallardo Poll”, resumió la abogada de los hermanos Gallardo, Susana Mayorga.

“En dicha oportunidad, los funcionarios de la guardia se negaron a recibir la denuncia, fundado en el hecho que el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) había autorizado la captura de dichas reses, las que calificaron como baguales. Al ser consultado el Sag sobre la situación, se indicó que ellos no hicieron tal declaración sino que tan sólo otorgaron la autorización del movimiento de animales desde ‘Las Mercedes’ al predio de un particular”, detalló la abogada.

Sin embargo, cuestionó que quien fue elegido para dicha faena se basó “en un proceso de elección ‘a dedo’, sin explicación alguna, a sabiendas de que dichos animales tienen un legítimo dueño, quien está impedido de actuar por encontrarse privado de libertad, cuestión que es de conocimiento público en la comuna, más aún por los involucrados”.

En indagaciones del mismo afectado -añadió-, “el Ejército indica que el predio antes indicado, es un campo de instrucción militar que debe ser utilizado con dicho fin y que requerían sacar los animales de ahí y que realizadas las consultas sobre el destino de los mismos, se había llegado a la solución que una tercera persona se hiciera cargo del retiro”. De este modo, afirma que “alguien fue a ofrecerse al destacamento, en donde le aceptaron esta propuesta, sin efectuarse una venta de por medio sino sólo el retiro, y es así como dicha persona ha retirado a la fecha más de 250 vacunos, los cuales salen con crotales del Ejército, pero sin control alguno”, según la profesional.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest