Hasta 1.000 pesos en una semana ha subido el valor de las paltas
Durante marzo el precio de la palta se ha disparado, siguiendo un poco la tendencia del huevo. Los valores de la palta fluctúan entre los 6.190 y 8.000 pesos.
En Punta Arenas se comercializa la palta chilena y la peruana. Esta última tiene un menor valor debido a sus características, sin embargo la más cotizada dentro de la población sigue siendo la nacional.
Víctor Hugo Monsalve, de Agro-Frut, sostiene que debido a que Chile es un país exportador de paltas, su alta demanda internacional impulsa estas alzas de precios, por lo que su valor irá en ascenso.
El volumen de agua invertida en las plantaciones de paltas genera un gran impacto medioambiental, que se evidencia aún más con las sequías que se viven a lo largo del país, incidiendo así en la escasez de producción. Ante la elevada demanda de este producto, es que a Chile ha ingresado la palta peruana y colombiana.
“Hace tres semanas el kilo de palta se vendía a $3.990, luego subió a $4.600 y debido a la constante alza, debí aumentar hasta mil pesos en una semana; hoy vendo el kilo de palta a $6.200”, afirmó Roberto Meier, dueño de Paltagonia. Asimismo apuntó que este incremento de precios se debe principalmente a colusiones ejercidas por las principales empresas productoras de palta.
Sobre los tipos de palta comercializadas, Meier puntualiza que en distintos comercios se suele vender la palta peruana como chilena, fenómeno recurrente debido a que a simple vista, son frutas muy parecidas, sin embargo su calidad no es la misma.
Su precio impacta en distintas áreas del mercado alimentario, pues muchos productos comercializados incluyen entre sus ingredientes, la palta, factor que implica un probable reajuste de precios en comidas como sushi, completos, sándwiches, entre otras. A nivel nacional, se pronostica que a fines de marzo, el kilo de este producto alcanzaría los 10.000 pesos, valor que rompe récord de precio. Sin embargo, estas alzas se mantendrán en el transcurso del año.