Necrológicas

Fernando Dobson, único fiscal de Chile que participó y expuso en encuentro latinoamericano

Jueves 6 de Abril del 2023

Compartir esta noticia
318
Visitas

Una experiencia muy enriquecedora fue la que vivió el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson Soto, al participar en representación del Ministerio Público de Chile en el Encuentro “Mercosur de Fiscales en Fronteras – Enfrentamiento de la Criminalidad Transnacional”, realizado entre el 28 y el 30 de marzo en la ciudad de Manaos, Brasil.

El evento convocó a fiscales de cooperación internacional y fiscales de regiones de frontera de los Estados miembro y asociados del Mercosur. Una actividad realizada con la cooperación del Programa Crimjust de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc)

Chile presente

En representación del Ministerio Público chileno asistió una abogada asesora de la Región de Tarapacá, y el fiscal adjunto jefe de la Fiscalía de Punta Arenas, Fernando Dobson Soto, como también fiscales de Ministerios Públicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

El encuentro permitió fomentar la colaboración y coordinación entre los países fronterizos de la región y facilitar la utilización de los mecanismos de cooperación en base a tratados y acuerdos interinstitucionales, tales como la utilización de equipos conjuntos de investigación en la lucha contra aquellos delitos transfronterizos.

“El fiscal nacional (Angel Valencia) dispuso que fuera yo, y también una abogada asesora regional de Tarapacá. Fue un encuentro sumamente interesante ya que durante tres días se trabajó con fiscales de todos los países de
Sudamerica”, señaló Dobson a La Prensa Austral.

“En lo personal me tocó participar en reuniones de trabajo con fiscales de Bolivia, Perú, Argentina, como ministerios públicos fronterizos con nuestro país y vimos las herramientas de cooperación internacional, particularmente algunas técnicas que puedan ser útiles para investigaciones transfronterizas. La idea es generar equipos conjuntos de investigación”. 

La idea es que tanto fiscales de uno u otro país fronterizo puedan investigar conjuntamente ciertos delitos de connotación o que tengan impacto en ambos países. 

También buscaron fórmulas de colaboración y traspaso de información en base a ciertas herramientas que han sido suscritas por los países miembros de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos.

Exposición de Dobson

“Siempre son provechosos este tipo de encuentros, porque sirven para intercambiar experiencias con fiscales de otros países. Fueron jornadas de trabajo muy interesantes”, dijo el fiscal jefe.

El primer día le correspondió exponer sobre técnicas de investigación internacionales, charla que realizó a nombre del Ministerio Público de Chile.

En las demás jornadas coordinaron labores a través de la formación de equipos de fiscales de distintos países. En esa instancia establecieron algunas conclusiones para lo que será el trabajo conjunto que se viene.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest