A 4,7% aumentaron las pernoctaciones en establecimientos turísticos durante febrero
Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en Chile (número total de noches que las personas alojaron) llegaron a 2.079.095 en febrero de 2023, lo que implicó un aumento de 4,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (Emat) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (Ine) señala que el mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región Metropolitana (382.596), con una variación de 11,1%, seguida de la Región de Valparaíso (325.399), con un alza de 4% respecto a febrero de 2022.
La tasa de ocupación en habitaciones a nivel nacional fue 50,5%, con una variación de cero puntos porcentuales en doce meses (negativa al tercer decimal, con -0,002 pp.). La mayor tasa de ocupación en habitaciones se presentó en la Región de Tarapacá (79,6%), seguida por la Región Metropolitana (58,1%).
Los establecimientos de alojamiento turístico anotaron un ingreso por habitación disponible (RevPar, por su sigla en inglés) nacional de $37.895, aumentando 19,7% en doce meses, mientras que la tarifa promedio diaria (ADR por su sigla en inglés) registrada fue de $75.023 a nivel país, creciendo 19,7% interanualmente.
Ingresos por habitación
Los mayores ingresos por habitación disponible (RevPar) se registraron en las regiones de Magallanes ($115.201), Tarapacá ($47.692) y Los Lagos ($43.629).
Los mayores incrementos en el período de análisis se presentaron en las regiones de Magallanes (144,9%) y Metropolitana ( 43,3%). En tanto, los principales descensos se observaron en las regiones de Ñuble (-28,3%) y Maule (-11,9%).