Gran debut de Español en la Liga Nacional: ganó sus tres primeros partidos en Valdivia
Un arranque espectacular tuvo el club deportivo Español en la Liga Nacional femenina de baloncesto que organiza la Federación de Básquetbol de Chile.
Superando todas las expectativas en lo que representa un debut histórico en las “grandes ligas”, el elenco puntarenense dirigido por David Sequera ganó los tres compromisos que jugó durante el fin de semana reciente en Valdivia frente a equipos locales. Un inicio perfecto para las hispanas y con varios puntos altos en sus filas, como la magallánica Bárbara Hauschild, además de la presencia de la argentina Anahí Albornoz, refuerzo procedente de la provincia nortina de Catamarca.
RESULTADOS
El primer desafío fue el representativo de la Universidad Austral y las chicas del Español supieron salir airosas con una victoria por 53-64 la noche del pasado viernes en el gimnasio Teja 1. Bárbara fue la más destacada del partido con 23 puntos, 13 rebotes y 2 asistencias.
Al día siguiente la acción se trasladó al Coliseo Municipal, donde las magallánicas lo dejaron todo sobre el rectángulo para superar a Pankull Valdivia por 65-60. Nuevamente destacó la figura de Bárbara con 16 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias.
El rival de ayer fue CD Larr, el otro elenco dueño de casa. Y la actuación de las magallánicas bordeó la perfección. Fue un triunfo contundente por 71-36, soslayando factores como el cansancio producto de la seguidilla de partidos, para terminar abrochando un fin de semana ideal.
Una vez más, siguiendo la tónica de esta visita a Valdivia, la mejor mano del elenco puntarenense fue Bárbara Hauschild, quien firmó un registro de 18 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias.
SATISFACCION
En las filas del cuadro hispano la satisfacción fue inmensa luego de este gran debut. “Sacamos tres de tres”, graficó feliz el presidente de la rama femenina de básquetbol, Pablo Oyarzún, quien en la previa había manifestado que el objetivo es figurar entre los tres primeros del grupo “D”, lo que le permitiría a Español participar el próximo año en la Primera División.
Mientras tanto, en las redes sociales de la Febachi las victorias del club magallánico no pasaron inadvertidas. “Español de Punta Arenas sumó un inicio perfecto. Venció 71-36 al CD Larr para sumar su tercera victoria (3-0) del fin de semana”, se leyó en Twitter ayer al cierre de la jornada.
El plantel de Español, que retorna hoy a nuestra capital regional, está integrado por las siguientes jugadoras: Bárbara Hauschild, Angelina Segura, Brenda Fernández, Javiera Godoy, María Joaquina Gallardo, Valentina Montaña, Milen Chard, Anahí Albornoz, María Jesús Oportus, Romina Sepúlveda, Fernanda Gallardo y Bárbara Morales. También figura Sofía Toloza, quien en esta pasada se ausentó por razones de fuerza mayor (no pudo viajar desde Santiago, donde se encuentra radicada).
LO QUE VIENE
La primera fase de la LNF 2023 reúne a 28 equipos repartidos en cuatro zonas y Español está en el grupo “D”, que tiene 7 elencos.
Los próximos desafíos del cuadro magallánico están agendados para el 13 y 14 de mayo, contra Español de Osorno y Escuela Alemana de Paillaco, para luego jugar las revanchas frente a los tres elencos valdivianos del 2 al 4 de junio.
El 24 de junio el representativo puntarenense recibirá la visita de Ceb Puerto Montt, por ahora único partido que Español jugará en estricto rigor como local en su gimnasio de calle Enrique Abello. Finalmente, del 14 al 16 de julio jugará en Puerto Montt, Osorno y Paillaco.
Raya para la suma, son dos ruedas todos contra todos en la primera fase. Ya está dicho: primero, segundo y tercero participarán en 2024 en la Primera División de la LNF (cuarto y quinto en Segunda División).
Asimismo, los dos primeros de las zonas “A”, “B”, “C” y “D” avanzarán a los “play offs de cuartos de final que decidirán (al mejor de tres partidos) a los protagonistas del “Final Four”, cuadrangular que definirá al campeón de la LNF 2023 en sede por confirmar.
BUSCAN APOYO
Los excelentes resultados que consiguió Español en Valdivia dejaron muy bien puesto el nombre del básquetbol magallánico en un certamen de primer nivel en el concierto chileno.
Eso sí, un tema no menor es que el viaje a la Región de Los Ríos se financió en su totalidad gracias al esfuerzo de las jugadoras y sus familiares, con todas las dificultades y desgaste que implica.
Por ello, en la interna del Español sienten que se hace necesario contar con el apoyo de las autoridades, más aún después de los resultados obtenidos.
En esa línea, la posibilidad de ser favorecidos con un proyecto de asignación directa del gobierno regional -gestión que ya estaría en curso- es un potencial “salvavidas” muy importante para seguir paseando con orgullo la bandera magallánica en una cita de primer nivel como la LNF.
Liga Femisur,
otro desafío
a la vista
La rama femenina de básquetbol del Español no para. Este fin de semana el club puntarenense iniciará su participación en una nueva edición de la Liga Femisur, tradicional campeonato de series menores que reúne a los más destacados elencos desde la Región de La Araucanía al sur.
En esta cita el cuadro hispano ya sabe de éxitos y espera refrendarlos una vez más con sus elencos U-18, U-15, U-13 y U-11. Consignar que Español viene de finalizar tercero en la clasificación general de la Liga Femisur 2022, cumpliendo una destacada actuación que le permitió subir al podio.
Los encuentros que protagonizará este fin de semana se desarrollarán en la Isla de Chiloé frente a los representativos locales.
Consignar que a mediados de la semana pasada el Español presentó en sociedad, ante un gran marco de público, a todos sus equipos femeninos que competirán este año en los diversos desafíos locales y nacionales, como el equipo adulto que está compitiendo en la LNF y las series menores que dirán presente en la Femisur.