La notable campaña del Ibáñez: campeón invicto a punta de goleadas
Luego de seis años Presidente Ibáñez volvió a gritar campeón en “La Bombonera”. Fue la noche del sábado, cuando entró a la cancha con el título en el bolsillo (tras la derrota de El Pingüino a primera hora) y no tuvo problemas para rubricar una goleada por 7-2 sobre Palestino para celebrar a lo grande con su gente.
Lo cierto es que la campaña del cuadro naranja fue notable: 14 triunfos y apenas 2 empates considerando fase clasificatoria y liguilla (ambas etapas a una rueda todos contra todos) para levantar la copa “Emilio Cárdenas Vera” en calidad de invicto.
De hecho, más de la mitad de los partidos que ganó el campeón fueron a punta de goleadas: cuatro en cada fase del Torneo Oficial (ver Los Números).
GRAN APUESTA
La temporada anterior, Ibáñez rozó la gloria en la Asociación 18 de Septiembre, dejando el título a última hora en manos de San Felipe, uno de sus más enconados adversarios.
De cara al calendario 2022-23, la dirigencia se la jugó por un cuerpo técnico joven, de exitoso proceso en series menores dirigiendo al club Victoria de la Asociación Punta Arenas, pero sin mucha experiencia a nivel de adultos.
Y la apuesta terminó siendo a ganador. Así comenzó la era de Walter Krause Ruiz como DT del cuadro naranja, acompañado en su gestión por el preparador físico Pablo Ojeda, el preparador de porteros Víctor Dobson y el asistente técnico Rubén Mercado.
“El trabajo no fue fácil. Hay que considerar que es un equipo que venía con ansias de ganar. Perdieron el título con San Felipe el año anterior en la liguilla, se fue el entrenador y quedó una base de jugadores”, partió comentando el técnico actual del campeón “dieciochero”.
REFUERZOS
Entonces se incorporaron dos centrales paraguayos, Néstor Cabral y David López, quienes terminaron siendo los estandartes del bloque defensivo, además del volante central Alexis Soto y el extremo Rodrigo Maldonado, procedentes de Puerto Natales.
También se sumaron el delantero colombiano Daison Aicardi), el portero Joaquín Mercado (Bories) y el central Nicolás Sollner (Sokol).
“Todo se fue dando en la medida que se va armando el grupo. Siento que nuestra fortaleza mayor estuvo en el mediocampo y en la mecanización del trabajo por parte de los jugadores durante el proceso. A mitad de campeonato ya habíamos agarrado el hilo y ellos entendieron lo que queríamos. De ahí en adelante el equipo comenzó a marcar diferencias”, apuntó Krause, agregando que los partidos más complicados fueron contra San Felipe y Camilo Henríquez. “Los demás resultaron abiertos”, sostuvo el DT, subrayando que, “si vemos las estadísticas, marcamos goles en los primeros tiempos y en la segunda parte nos dedicamos a controlar los partidos para terminar haciendo la diferencia”.
EL REGIONAL
El año 2004 Presidente Ibáñez inscribió su nombre en la lista de campeones del Regional de Clubes, un sueño que la “familia naranja” anhela repetir.
“En los hinchas y la dirigencia hay una ansiedad latente, pero eso no se contagia al cuerpo técnico ni al equipo. Claro que el objetivo es llegar a la final, tenemos la expectativa de ir a ‘buscarlo’ (el título) pero iremos partido a partido”, enfatizó Krause.
Sobre el adversario de la primera fase, Chile (tercero de la Asociación Punta Arenas), advirtió: “Es un rival interesante. Partió bien, terminó mal, pero el Regional es otra cosa. Acá es matar o morir. El Chile te sabe esperar y puede ‘cobrar’ porque tiene los jugadores para hacerlo”.
Krause agradeció públicamente el respaldo de los hinchas, de las familias y también tuvo palabras para los dirigentes del Ibáñez. “Agradecemos a la directiva del club que encabeza Juan Muñoz y toda su gente, porque sin tener mayores referencias de nosotros se la jugaron por traernos. Tenemos diez años de trabajo como formadores (en el Victoria), cumplimos objetivos, con la Selección Sub-15 fuimos campeones en Arica, luego metimos al Victoria en el Regional el año pasado y de ahí llegamos a una Asociación distinta, más complicada, con más presión. La directiva apostó a un cuerpo técnico que no conocía, nos dieron la oportunidad, y eso se agradece. De hecho, ahora fuimos designados como cuerpo técnico para dirigir a la Selección de la ‘18’ y eso habla bien del trabajo que hemos hecho”, cerró Krause.
“ESPECTACULAR”
El presidente de Ibáñez también graficó su satisfacción. “Es una alegría tremenda. Hace varios años que no éramos campeones, lo estábamos esperando. Fue un tremendo sacrificio de todos, de los jugadores, haciendo beneficios. Pero terminó de manera espectacular, no hay palabras”, sostuvo Juan Muñoz.
“Quedaron San Felipe y Camilo Henríquez afuera de la liguilla, dos rivales nuestros muy complicados, y creo que al final fuimos los mejores, campeones invictos, y estamos muy orgullosos de todos los jugadores porque fueron los que se esforzaron junto al cuerpo técnico”, añadió.
El dirigente habló de la intención de prolongar el proceso actual en el tiempo y enfocarse desde ya en el próximo desafío. “Queremos ir por el título regional, todos los clubes buscan ese objetivo y vamos a luchar por lograrlo. Con este plantel podemos tener posibilidades, pero siempre con respeto hacia los rivales”, finalizó Muñoz, invitando a los hinchas para que apoyen al Ibáñez en la máxima cita magallánica de clubes.