Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

La construcción avanza hacia un sector productivo más sostenible

Viernes 12 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
218
Visitas

“La innovación y economía circular en la construcción” se denominó el evento que se desarrolló ayer en el Hotel Casino Dreams del Estrecho, enmarcado como evento principal de “Construye Patagonia 2023” que impulsa la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

En la jornada diversos expositores nacionales y locales abordaron esta nueva mirada y acción que tiene como objeto dejar atrás la economía lineal y adentrase en el proceso circular.

Una de las ponencias correspondió al gerente comercial de Comberplast S.A., Michel Compagnon, quien destacó que la transición hacia la economía circular tendrá como principal eje la construcción.

Destacó que hoy la industria ha dado pasos importantes en esta materia, que tiene que ver con la responsabilidad y el hacerse cargos de los desafíos medioambientales. “Las empresas están trabajando, entendiendo que se va por un buen camino y que ser sustentables es más rentable que no serlo”, enfatizó.

Además de la ponencia de Compagnon, titulada “Economía circular: de la opinión a la acción”, se abordaron temas como la sostenibilidad para transformar el sector, el Acuerdo de Producción Limpia para ser más circulares, y la gestión de residuos para un cambio cultural en la construcción.

Además de las exposiciones, se habilitaron stands con participación de empresas como Poliestirec, Patagonia Circular, Remodelo Circular, Grupo Revival, Puro Viento y Aislantes Magallanes. 

El seminario fue parte de “Construye Patagonia 2023, la Semana de la Construcción de Punta Arenas”, desarrollada en el marco del aniversario número 55 de la asociación gremial en Magallanes.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest