Por no acreditarse el secuestro del hijo, hombre fue dejado en libertad
Un hombre que el jueves fue detenido bajo un fuerte despliegue de Carabineros, terminó formalizado recién ayer en la tarde, a las 17 horas, debido a que en horas de la mañana sufrió una descompensación y debió recibir atención médica.
Una situación similar a la ocurrida el jueves, cuando el fiscal no pudo cumplir con el trámite de formalización debido a que el imputado estaba descontrolado mentalmente.
Finalmente ayer la fiscal Romina Moscoso pudo comunicar cargos en contra del detenido (se omite la identidad por tratarse de un caso de violencia intrafamiliar, donde hay una mujer y un niño involucrados).
Eran las seis y media de la mañana del día jueves, cuando el imputado ingresa al dormitorio de la conviviente, de nacionalidad paraguaya, madre del hijo en común, y le pide que le bese los pies, “porque yo soy tu señor”.
Sin entender esta solicitud la mujer se negó, lo que terminó por ofuscar al sujeto, que la tomó del cuello con sus manos y trata de ahorcarla. De ahí fue que tomó al niño y echó a la mujer de la casa. Quedó al interior con un cuchillo en las manos y de tanto en tanto gritaba desaforadamente. El susto de la madre llevó a pedir ayuda a Carabineros.
Los funcionarios entendieron que se enfrentaban a un hombre violento, así que pidieron refuerzos, concurriendo al sector también efectivos del Gope.
La mujer les pasó una llave de la casa para que pudieran ingresar, tras lo cual lograron reducir y detener al sujeto.
La fiscal Moscoso formalizó al imputado por tres delitos: amenazas simples en contexto de violencia intrafamiliar, en perjuicio del hijo menor de edad; amenazas simples en contra de la mujer, también en contexto Vif; lesiones menos graves en contexto de Vif en perjuicio de la conviviente; y finalmente el delito de sustracción de menores.
Por todo la fiscal pidió la prisión, pero el tribunal la desestimó, “porque no se acreditó que mi cliente tuviese la capacidad de cometer el delito de sustracción del menor, porque es el papá, así que quedó en libertad, tras decretarse el arraigo, prohibición de acercarse a las víctimas y abandono del domicilio”, expuso el abogado defensor Leonardo Vallejos.