Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Nilsa Villarroel Díaz

– Amelia Oyarzún Torres

– María Egliria Lemus Mansilla

– Manuel Antonio Vera Navarro

Con taller de expertos se realiza estudio prospectivo de formación y empleo

Miércoles 17 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
144
Visitas

Representantes de empresas relacionadas al sector del hidrógeno verde, en conjunto con instituciones académicas presentes en Magallanes, participaron en el taller-consulta a expertos del proyecto “Prospectiva sobre empleo y formación profesional en el sector del hidrógeno verde en Chile”.

La iniciativa, impulsada por el Observatorio Laboral de Sence, es un estudio prospectivo de empleo y formación profesional en el sector del hidrógeno verde, “con el cual se espera identificar futuros cambios en perfiles profesionales y/o demandas por nuevas ocupaciones, para que los servicios de capacitación y certificación, y el mundo formativo en general, se adelanten y preparen para formar a la fuerza laboral del futuro”, explicó la directora del Observatorio Laboral Magallanes, Leandra Macías.

Agregó que este estudio busca, además, generar recomendaciones de acciones que permitan acelerar la transición en los sectores estudiados, disminuyendo el grado de incertidumbre para una mejor toma de decisiones de quienes tienen esta responsabilidad a su cargo. 

Los resultados del estudio aportarán al eje “Formación y Desarrollo de Competencias” del Plan de Acción 2023-2030 de Hidrógeno Verde, que como Estado de Chile se está construyendo para el impulso de la industria, de manera sostenible y generando valor local.

Por su parte, la directora (s) del Sence de Magallanes, Doris Manquian, destacó la relevancia de la realización del taller en Punta Arenas con la participación de representantes del sector del hidrógeno verde en la región, y de sectores públicos relacionados con quienes se trabaja en una mirada región en torno al tema. Asistieron las empresas Hif Global, Llaquedona Green Hydrogen, Free Power, HNH Energy, Einas, Austral Energy, la Universidad de Magallanes y el CFT de Magallanes, entre otros, así como funcionarios de las seremis de Energía y de Trabajo.

Los resultados del trabajo se esperan para agosto, con la elaboración de un informe sectorial y recomendaciones específicas.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest