Agrupación de Derechos Humanos pide respetar “sitio de memoria” del Estadio Fiscal
Una visita en “carácter de urgente” solicitó al Consejo de Monumentos Nacionales la Agrupación Cultural y de DD.HH. Orlando Letelier de Punta Arenas, para constatar en terreno el impacto de las obras en el Estadio Fiscal y velar que se respete la declaratoria de la zona e inmueble de los camarines.
“Tanto el camino que conduce al olvido, como a la memoria se da en un espacio público. El primero es más fácil, el segundo es más lento y está muy relacionado con el mayor cuidado y respeto por estos espacios. Aquí se resguarda el recuerdo de lo que vivió diariamente un numeroso grupo de chilenos entre 1973 y 1974, agredidos día a día, obligados a trabajos forzados y sufriendo todo tipo de vejámenes considerados graves violaciones a los derechos humanos”, exponen en misiva enviada al secretario técnico del Consejo de Monumentos Nacionales, Erwin Brevis Vergara.
Agregan que este sitio de memoria es el único recinto de la región que permite el acceso de la ciudadanía, “convirtiéndose en un patrimonio que las instituciones del Estado aquí en Magallanes tienen el deber de proteger o de facilitar su protección. No se puede construir un país, una región, un futuro distinto sin respetar esta parte de la historia y hoy es más necesario que nunca, preservar y rescatar del silencio y del olvido, para que de verdad sea efectivo el compromiso con el nunca más”.
Además, explican que tanto la secretaría como el Instituto Nacional del Deporte “realizan trabajos en el lugar amenazando el sitio de memoria y desentendiéndose de los acuerdos considerados” entre las diferentes agrupaciones de derechos humanos. Precisan que no se está respetando el núcleo del polígono que delimita el principal espacio de memoria solicitado de este campo de detención, esto es el sector de camarines y el monolito.
Recordaron que en enero pasado el Consejo de Monumentos Nacionales acogió por unanimidad la solicitud de declaratoria de Sitio de Memoria el Estadio Fiscal de Punta Arenas, pero que aún no se conoce el acta ni la resolución.
La carta enviada al nivel central lleva las firmas de los dirigentes Baldovino Gómez Alba y Ricardo Andrade Santana.