Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Resultados de la Encuesta Nacional de Juventud

Jóvenes de Magallanes encuentran difícil hallar un buen trabajo

Domingo 21 de Mayo del 2023

Compartir esta noticia
272
Visitas
  • Evaluación para insertarse en el mercado laboral en Chile alcanzó mínimos históricos.

 

Con un 4,2 evaluaron los jóvenes magallánicos, las oportunidades para encontrar un buen trabajo en el país. Esta es parte de las concluciones que se pueden extraer de la décima Encuesta Nacional de Juventudes 2022, que desde el año 1994 desarrolla Injuv, con el objetivo de tener información pertinente y oportuna sobre las realidades juveniles de Chile, para la generación de estrategias y políticas públicas.

De esta manera, la evaluación para encontrar un buen trabajo en Chile alcanza mínimos históricos, además en Magallanes este indicador ha ido a la baja desde el 2012 a la fecha.

El estudio da cuenta que el 61% de los jóvenes entre 15 y 29 años consultados para esta encuesta trabaja, el 15,3% estudia y trabaja, el 12,4% sólo estudia y el 7,9% ni estudia, ni trabaja. En esta última categoría, Magallanes es la tercera región con el menor porcentaje. 

Además, la encuesta da cuenta que un 58% está empleado como asalariado (64% a nivel nacional) y un 14% posee empleo por cuenta propia (25% nacional); este último porcentaje es el más bajo a nivel país. Un 35% trabaja a jornada parcial (36% en el país). Un 41% declaró lo mismo en la región respecto de que no cotizó en su empleo.

Asimismo, a nivel de regiones, Magallanes cuenta con la mayor proporción de jóvenes que  declaran que su principal fuente de ingresos proviene del trabajo regular. 

Respecto del endeudamiento, uno de cada cuatro jóvenes tiene deudas a su nombre y el 44% se siente endeudado (por tener al menos una deuda incluidos familiares o amigos) principalmente con casas comerciales o supermercados (17%), seguido de personas conocidas, amistades o familiares (7%).

La encuesta fue ejecutada por la empresa Ipsos bajo la dirección de Injuv, y cuenta con una muestra de 9.700 casos de hombres y mujeres entre 15 y 29 años residentes de todas las regiones del país, tanto en zonas urbanas como rurales, en donde se entrevistó de manera presencial en sus hogares desde diciembre de 2021 hasta mayo de 2022. Para la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena la muestra fue de 400 casos.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest