Necrológicas
  • – Ana María Avendaño Cárcam

  • – Carlos Hernández Reyes

  • – Yasna Alejandro Maldonado Quedimán

Ibáñez mostró mayor ambición y mejor juego para quedarse con el Regional

Lunes 12 de Junio del 2023

Compartir esta noticia
1,113
Visitas

El cuadro de la Asociación 18 de Septiembre vuelve a hacer historia en el Regional de Clubes, alcanzando un nuevo título luego de dieciocho años.

Derrotó ayer en la final por 2-0 al Estrella del Sur en una “Bombonera” con sus galerías colmadas de público.

Tras dieciocho años sin alcanzar el título, Presidente Ibáñez se coronó ayer como campeón regional de fútbol 2023 tras ganarle en la final al Estrella del Sur por 2-0 actuando como local en la cancha de la Asociación 18 de Septiembre, sede que se designó para la definición del torneo este año ante la ausencia de un equipo de Porvenir, que era en principio la ciudad elegida para jugar.

Ibáñez llegó a la final luego de derrotar el sábado en semifinales a Río de la Mano por 3-2 mientras que Estrella había superó en definición a penales al Bories de Puerto Natales, club que ostentaba el título alcanzado el año pasado, luego de igualar 1-1 en el tiempo reglamentario y también 1-1 en el suplementario.

En una cancha de “La Bombonera” colmada de público en las tribunas y gran cantidad de vehículos en su perímetro, el equipo naranja obtuvo una merecida victoria donde supo hacer mejor las cosas y tuvo un rendimiento en todas sus líneas superior al Estrella que se vio disminuido ante el buen funcionamiento de su rival y con una escasa respuesta en cancha al planteamiento de Ibáñez.

Quizás el partido del día anterior le pasó la cuenta al cuadro sureño que se vio lento, impreciso y sin reacción ante un combinado local que supo como desarmar el buen funcionamiento al que nos tiene acostumbrado exhibir Estrella.

PRESION CONSTANTE

Una presión constante en prácticamente todas las líneas le permitió al Ibáñez tomar desde el comienzo cierto control del compromiso, pero fallando en el tramo final lo que no le permitió traducirlo en el marcador. Estrella recién tuvo su primera llegada a los 29’ pero sin mayor peligro para el meta Joaquín Mercado.

Tras ello llegó la apertura de la cuenta luego de una buena triangulación por el lado derecho del ataque naranja que le permitió a Franco Triviño (31’) -sin marca- enviar un lanzamiento rasante, en diagonal y esquinado que superó la resistencia del arquero Nicholas Fernández quien nada pudo hacer para evitarlo.

Luego del gol Ibáñez siguió marcando y presionando en el mediocampo, no permitiéndole reaccionar al equipo sureño que no pudo hilvanar una jugada clara de peligro por largos pasajes.

Es así como el cuadro naranja logró una vez más penetrar la defensa rival y que le permitió a Matías González (36’) marcar la segunda diana, derrotando a un Fernández que quizás pudo hacer algo más para evitar la conquista.

Este marcador le permitió al cuadro “local” controlar el compromiso ante un Estrella que comenzó a tener un poco más el balón en los últimos minutos de la primera mitad, favorecido por el repliegue de Ibáñez, creándose una clara Matías Guinao (42’) que podría quizás haber cambiado la historia.

SEGUNDO TIEMPO

La segunda etapa no fue muy diferente, con Ibáñez manteniendo la presión especialmente en el mediocampo para evitar la reacción del rival que tuvo poco acercamiento al área rival, quizás sólo a través de un tiro libre de Gabriel Rosas (51’) que se fue por arriba del travesaño.

Por el contrario, el equipo naranja siguió buscando en ataque a través del contragolpe hasta que llegó un penal, por una mano no tan clara en el área del Estrella tras disparo de Juan Gallardo, falta que fue reclamada por los jugadores sureños pero que el árbitro Diego Martínez de Río Gallegos no revirtió.

El penal, cobrado por el propio Gallardo, fue contenido de muy buena forma por Nicholas Fernández (60’) lo que le permitió a los sureños mantener la ilusión de dar vuelta el marcador, pero sin mostrar fundamentos para ello.

Cuando aún no se reanudaba el juego, tras desperdiciar el penal, el juez Martínez le mostró tarjeta roja directa a Diego Andrade por insultos, sanción que también fue protestada por los jugadores “visitantes”.

A pesar de contar con uno menos, Estrella comenzó a adelantar sus líneas en la búsqueda del descuento pero sin mucha claridad, creándose algunas situaciones Cristián Alvarado (63’) y Gabriel Rosas (68’) peor Ibáñez igual pudo aumentar tras un grueso error de Andrade.

FALTA NO COBRADA

Estrella pudo fácilmente haberse quedado con nueve hombre cuando Matías González se fue sólo en busca del arco y fue derribado a la entrada del área por el portero sureño Fernández (76’) quien, por ser último hombre debió recibir la tarjeta roja. Por el contrario, el juez le cobró una falta inexistente al delantero.

En los descuentos se lo perdió Estrella cuando Alarcón no pudo conectar en el área chica luego de que Nicolás Solner (93’) lograra con la punta del pie impedir el buen contacto del delantero.

Al final fue expulsado Matías González (97’) en Ibáñez por doble tarjeta amarilla, terminando ambos equipos con diez jugadores.

Muy buen y merecido triunfo del Presidente Ibáñez que tuvo una jornada redonda, tanto el sábado como ayer domingo, demostrando que a pesar de que pasaron dieciocho años para alcanzar un nuevo título regional la sangre naranja siempre está presente en estas instancias finales de definición.

En el preliminar de ayer, por la definición del tercer lugar y en un partido sin mayor importancia, el Bories de Puerto natales le ganó 5-2 al Río de la mano del Barrio Sur.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest