Necrológicas
  • Viviana Alday Chiguay
  • Deliria Silva
  • Sergio Etcheverry Matamala
  • Luis Raúl Ovando Muñoz
  • Marisol Marcela Gutierrez Aguilar

Condenada por droga terminará de cumplir la pena en libertad

Domingo 18 de Junio del 2023

Compartir esta noticia
322
Visitas

El 31 de mayo el Juzgado de Garantía de Punta Arenas rechazó la petición del abogado defensor Juan Carlos Rebolledo, para que su clienta, Dafne Muriel Pérez Meza, pudiera terminar de cumplir el saldo de pena por tráfico de drogas en libertad.

En agosto del año pasado el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a Yerald Alejandro Monsalves Carrizo, alias “Santys”, y a
Dafne Muriel Pérez Meza, a cumplir una pena de 3 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autores del delito consumado de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

La pareja fue detenida el 31 de agosto de 2021 por la Policía de Investigaciones luego que lograran establecer que ambos se dedicaban a la comercialización de distintas drogas ilícitas, entre consumidores y pequeños distribuidores, dineros que iban a dar a las cuentas bancarias de Dafne y Yerald.

Durante un allanamiento al domicilio de la pareja, en calle Manantiales Nº 01586, los policías encontraron diferentes tipos de droga, entre ellas 86 comprimidos de MDMA (Metilen Dioxi Metanfetamina) o éxtasis. También había 6 comprimidos de ketamina y cafeína y un millón 200 mil pesos en dinero efectivo.

Libertad

Apelando a que los condenados son primerizos, una vez que cumplen un tercio de la pena mostrando un muy buen comportamiento, Rebolledo solicitó que su representada pudiera acceder a una pena mixta, respecto al saldo que le queda, ya que a su juicio cumplía con todos los requisitos.

El Tribunal de Garantía le dijo que no, pero la Corte de Apelaciones resolvió que “se accede a la interrupción del cumplimiento de la pena privativa de libertad originalmente impuesta a la sentenciada Dafne Muriel Pérez Meza, reemplazándola por el régimen de libertad vigilada intensiva por el saldo de la condena, la que ha de ser controlada mediante monitoreo telemático”. 

Además, la mujer deberá permanecer en su domicilio entre las 22 horas y las 6 horas del día siguiente.

Para los ministros, “no cabe discusión en cuanto a que la sentenciada reúne los requisitos objetivos referidos”, entre ellos el comportamiento satisfactorio al interior del recinto penitenciario.

Además, consideraron el informe emitido por Gendarmería, el cual expresa una opinión técnica favorable respecto de esta solicitud.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest