Contrapropuesta y extensión del paro tras reunión del sector educación
Una semana de reuniones, contrapropuesta y análisis es lo que se avizora luego de la reunión ampliada efectuada ayer en el Colegio de Profesores, situación que se traducirá en la continuidad del paro de brazos caídos en los establecimientos de la educación municipal.
Ayer, los gremios elaboraron una contrapropuesta ante la disconformidad de lo expuesto por la Corporación Municipal en cuanto a cómo cumplirán con sus compromisos, principalmente el pago de sueldos de aquí a fin de año.
La situación es compleja, dado que ayer además a nivel de establecimientos dicha propuesta también fue analizada.
El malestar de las comunidades educativas se reflejó ayer en la declaración emanada desde el Liceo Juan Bautista Contardi. En ésta, se señala que los funcionarios y funcionarias decidieron continuar con el paro de brazos caídos “hasta que se aseguren las remuneraciones en su 100% de aquí a diciembre”.
Asimismo, calificaron como “una total falta de respeto y una muestra de ineficiencia el enviar una carta Gantt donde no se garantiza el pago total de remuneraciones, donde el sueldo de los meses venideros se basa en supuestas liberaciones de dinero que dependen de voluntades políticas y donde no existen plazos, sólo supuestos”.
Ante esta propuesta, exigen el cumplimiento “básico, que es de trabajar sabiendo que a fin de mes recibiremos el pago total de nuestros sueldos, no existiendo porcentajes, sólo certezas y compromiso concretos de las autoridades regionales y nacionales”.