Necrológicas
  • – Héctor Alejandro Yáñez Torres

  • – Rubén Marusic Kusanovic

  • – Alberto Bórquez Collier

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Julio Bernardo Muñoz Vidal

Más de 26 mil mascotas han sido registradas en Magallanes gracias a la “Ley Cholito”

Miércoles 2 de Agosto del 2023

Compartir esta noticia
175
Visitas

En Magallanes, se han registrado 26 mil 627 mascotas gracias a la vigencia de la denominada “Ley Cholito”. Esta cifra se eleva, a nivel nacional, a 2 millones 303 mil 919 animales de compañía, siendo 1 millón 712 mil 167 perros y 591 mil 752 gatos.

La Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía fue promulgada el 2 de agosto de 2017 y fijó la normativa para una correcta tenencia y convivencia con los animales de compañía, que todo dueña o dueño responsable debe cumplir, además de entregar responsabilidades y atribuciones a distintos organismos del Estado, como el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, entre otros.

Con la promulgación de la Ley, la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), tiene como objetivo fomentar la tenencia responsable a través de distintos mecanismos, como la instalación de capacidades en los municipios del país a través del financiamiento de proyectos que incluyan programas de esterilización como también dar cobertura territorial de servicios veterinarios municipales, por medio de operativos móviles, entregar recursos ante situaciones de emergencia, entre otros.

Principales resultados

Además de la inscripción de más de 2 millones de mascotas en el Registro Nacional de Animales de Compañía, el programa ha permitido registrar a 502 organizaciones sin fines de lucro que promueven la tenencia responsable, se han financiado mil 500 proyectos de esterilización canina y felina y, desde 2018, se han financiado proyectos de dichas entidades por 3 mil millones de pesos.

A esto se agregan las capacitaciones legales a los equipos municipales y actores relevantes de la tenencia responsable en todas las regiones de Chile, junto con talleres de prevención y denuncias de maltrato animal. Asimismo, se han elaborado documentos y protocolos de apoyo a la gestión municipal en materia de tenencia responsable, como la Ordenanza Tipo, el Acta de Visita y Fiscalización, Contrato de Adopción, Pauta de Bienestar Animal, y la Guía de Protocolos Medios.

El subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo, destacó: “Como Subdere estamos otorgando recursos a iniciativas que fortalezcan la tenencia responsable de los animales de compañía. Además, PTRAC ha entregado financiamiento en distintos ámbitos, como es el caso de la esterilización felina y canina, la capacitación de funcionarios y funcionarias municipales sobre esta temática, como también recursos de emergencia para las municipalidades como fue el periodo de los incendios forestales y las inundaciones ocurridas este año”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest