Trabajo de cineasta magallánico fue valorado por productores y guionistas en Hollywood
Como un gran impulso a su carrera cinematográfica toma el magallánico Albert Hamilton su reciente paso por Hollywood, donde hace unos días presentó uno de sus trabajos, el cortometraje “Patagonia Cinema”.
Esto fue para él un importante paso adelante, porque le permitió establecer contactos con profesionales de la industria con los que se están creando sinergias en la elaboración de nuevos guiones.
Dice que para él, y otros dos realizadores europeos, “Cine Lumiere Cinema at the music hall, de Beverly Hills”, fue el escenario perfecto para lanzar la carrera en Los Angeles, como escritor y director frente a especialistas de distintas áreas de la producción audiovisual en Estados Unidos.
Para Albert Hamilton éste es el resultado de más de 25 años de trabajo en el mundo audiovisual y del esfuerzo sistemático en los últimos años por obtener una maestría en guión y dirección, luego de participar de campus de perfeccionamiento y finalmente presentar propuestas de trabajo en un mundo altamente competitivo como lo es el ambiente hollywoodense.
Cine social
“Finalmente tengo una línea de trabajo que estará enfocada en un cine del tipo social, que se equilibra entre la tragedia y la comedia, como una excusa de poner en discusión temas simples y comunes, como las temáticas que pueden presentarse en distintas partes del mundo, como el alcoholismo, la cesantía, la búsqueda del éxito, la violencia intrafamiliar, la amistad, etcétera. Temas universales para los cuales hay cabida acá en Hollywood, y por los cuales trabajaré los próximos años”.
Sostiene que este negocio requiere de mucho tiempo, “y no se obtienen las cosas de la noche a la mañana, más bien es el resultado de la constancia, paciencia y tenacidad para lograr vender una determinada idea. Debe ser parte de una rutina habitual, y seguir con tu vida de la forma más normal posible”.
Patagonia Cinema
Albert Hamilton no es un seudónimo. Así se llama legalmente en Chile. Y es el director del cortometraje Patagonia Cinema.
Es un cineasta independiente con una maestría en guión y dirección cinematográfica nacido en Chile. Ha trabajado durante más de un cuarto de siglo en comunicaciones corporativas, producción y dirección de películas. Comenzó su carrera trabajando como asistente de producción en películas y largometrajes chilenos, aprendiendo con el director Miguel Littin, único cineasta chileno nominado al premio Oscar en dos ocasiones. Actualmente, escribe guiones de ficción y trabaja para Carabineros de Chile como relacionador público, donde realiza campañas audiovisuales para salas de cine.
Patagonia Cinema es una breve muestra de varias producciones escritas y dirigidas por Albert Hamilton. La comedia es la base para tratar y denunciar diversos problemas de clases sociales. Para esta proyección, el cineasta decidió seleccionar materiales antiguos que formaban parte de un hermoso período experimental.
El trabajo de Hamilton fue valorado especialmente por productores y guionistas instalados en Hollywood, por la autenticidad de los relatos, el tono, el pulso cinematográfico del director y las interpretaciones de los actores, muchos de ellos rescatados de la vida cotidiana, al más puro estilo Nouvelle Vague francés, pero aplicado a los tiempos actuales.