Necrológicas

– Elsa Castillo González

– Prosperina Gutiérrez Montiel

– Mario Omar López Maichil

– Fernando González Alvarado

Condenaron a un contratista y a un ex supervisor de Enap por cohecho, soborno y fraude al fisco

Miércoles 22 de Mayo del 2024

Compartir esta noticia
2,023
Visitas

Dos penas de 541 días de presidio, una por el delito de “cohecho agravado” y otra por “fraude al fisco”, deberá cumplir el ex supervisor de la Empresa Nacional del Petróleo, Mauricio Soto Godoy. Además, fue condenado al pago de una multa de 6 millones de pesos y por 3 años no podrá firmar contratos con organismos del Estado.

El otro imputado de esta causa, el ex contratista de la petrolera, Juan Brandt Barría, fue condenado a una pena de 540 días de presidio y también al pago de una multa de 6 millones de pesos, por el delito de “cohecho” en modalidad soborno. Además de una segunda condena de 60 días por fraude al fisco.

Este caso partió por la querella que la Empresa Nacional del Petróleo presentó en febrero de 2020. Pero recién en marzo del año pasado pudo ser formalizado Brandt Barría, por soborno y fraude al fisco. Meses antes, en diciembre de 2019, la Fiscalía ya había iniciado una investigación en contra del ex supervisor de Enap, Manuel Soto Godoy, como “autor del delito de cohecho agravado” y también de “fraude al fisco”. 

Después de años, finalmente los acusados no fueron llevados a juicio. La Fiscalía optó por ofrecerles un procedimiento abreviado, bajando la pena inicial, siempre y cuando ambos admitieran responsabilidad y renunciaran ir a juicio. Y que fue lo que finalmente sucedió.

A ambos les concedieron cumplir la pena en libertad, en modalidad remisión condicional, firmando en Gendarmería. Soto lo hará en Concepción, donde vive actualmente, y Brandt en Punta Arenas.

Denuncia

Cuando estos hechos fueron denunciados, se mencionó que Enap siempre trabaja con empresas contratistas, sobre todo para el “mantenimiento y conservación de sistemas y equipos menores en instalaciones de Enap”.

Con la empresa Brandt Servicios Limitada estuvo vinculada durante 15 años, hasta el 2 de enero de 2020, cuando le caducaron el contrato “por incumplimiento grave del contratista a las obligaciones que le imponía el contrato”. 

Correo que los delató

El inspector del contrato era el funcionario de Enap Manuel Soto, quien el 5 de noviembre de 2019 envió, desde su correo institucional, estando de vacaciones, un correo electrónico a Juan Brandt, diciéndole: “Don Juan. Le adjunto la diferencia de septiembre. Saludos Manuel”.

Dicho correo incorporaba tres archivos Excel y fue el que terminó “destapando la olla” y provocando la caída de Brandt, ya que erróneamente Soto incluyó como destinatario al jefe zonal de mantenimiento de Enap.

Cuando el fiscal Sebastián González Morales formalizó a Soto, dijo que quedaba claro que esta persona, en las operaciones que intervino en razón de su cargo, defraudó a la Empresa Nacional del Petróleo.

El encargado de dar el visto bueno para los pagos acordaba con el co-imputado Juan Brandt incrementar artificialmente la facturación por actividades no realizadas. “Y una vez que Enap pagaba dividían el adicional entre ambos, pagando Brandt a Soto la suma resultante en dinero en efectivo”.

El contratista le pagaba al funcionario de Enap un monto equivalente a la mitad del resultante, sobre el precio que Soto informaba a la estatal, o sea, como inspector de contrato daba por ejecutadas obras que no se realizaban y Enap las pagaba. Estos “bicicleteos” aplicaron en tres contratos diferentes.

En el proceso Brandt fue representado por el abogado Dagoberto Arias y Soto por el abogado Danilo Gallardo.

LECTURA FOTO.